Nacional

Claro y vecinos de residencial en Cartago atizan pugna por colocación de torre

Carmen Navarrro, vecina del lugar, dijo que les extrañó la llegada de policía antimotines a inicios de esta semana, pues siempre han sido pacíficos.

4 de octubre de 2013, 3:51 AM

Un conflicto añejo parece estar aún lejos de encontrar solución, luego de que esta semana la disputa por la colocación de una torre de telecomunicaciones en el residencial El Molino, en Cartago, sumara un encontronazo más.

A inicios de esta semana, los vecinos continuaron oponiéndose a la construcción cuando una vagoneta llegó al lugar, aparentemente, para realizar trabajos en el lote donde se colocará la estructura.

Carmen Navarro, vecina del Residencial, dijo a Teletica.com que a pesar de la oposición, ninguno de los vecinos se había alejado del pacifismo que han mantenido, por lo que la llegada de policía antimotines les pareció extraña.

“Ellos llegaron armados, diciendo que la tenían la orden de quitar unas tablas que habíamos puesto. Nadie se opuso, pero vieron a un muchacho y dijeron ‘ese es un líder, agárrenlo’”, contó Navarro aduciendo además que en su comunidad no existen líderes, sino una asociación de vecinos.

Carolina Sánchez, vocera de Claro, dijo que la llegada de los antimotines no tuvo que ver con una orden de la empresa, y que contrario a lo que dicen los vecinos, en el lugar no permanecen funcionarios suyos, sino de una empresa contratada para colocar la torre.

“No hay funcionarios de nosotros, por la posibilidad de un problema de fuerza mayor, solo enviamos un abogado para constatar que todo se mantenga en orden”, dijo Sánchez.

El argumento de los vecinos del Residencial, es que la estructura atentaría contra la salud de las personas y que además, disminuye el valor de sus propiedades. Ambas afirmaciones, según Sánchez, son falsas y sin fundamento sólido.

Claro asegura contar con los permisos de uso de suelo, de Aviación Civil, y de viabilidad ambiental otorgado por la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA). Según Carmen Navarro, ellos saben que “hay cosas ilegales” en el procedimiento.

“Tenemos seis semanas tratando de construir la torre y se oponen”, dijo Sánchez, al tiempo que aseguró, los vecinos incluso les impidieron drenar agua que se estaba convirtiendo en un potencial criadero de mosquitos del dengue.

Lo cierto del caso es que, mientras los vecinos culpan a la Municipalidad y a la misma empresa de telecomunicaciones, Claro argumenta estar a derecho para iniciar las obras que según Carolina Sánchez, “no es dañina para la salud” y “garantiza el mejoramiento de la señal”.