Científicos: pequeño roedor australiano es primera víctima del cambio climático
El Melomys rubicola era considerado como el único mamífero endémico de la Gran Barrera de Coral.
Un pequeño roedor, cuyo nombre científico es el Melomys rubicola, es considerado como el primer animal que desaparece del mundo a causa del cambio climático.
Investigadores de la University of Queensland no encontraron animales de esta especie durante su últimas jornadas de trabajo de campo en el cayo Bramble, una de las islas que forma el Estrecho de Torres, que separa Australia y Papúa Nueva Guinea.
Los científicos Natalie Waller, Luke Leung e Ian Gynther utilizaron 900 trampas para animales, 60 cámaras nocturnas y realizaron búsquedas diurnas sin encontrar un solo espécimen.
En las conclusiones los científicos aseguran que las altas mareas, en una isla que se encuentra a solo tres metros sobre el nivel del mar, disminuyeron el área de alimentación de los animales, siendo “el cambio climático inducido por el hombre la raíz del problema que llevó a la extinción del Bramble Cay melomys”.
En su trabajo, los científicos llaman a examinar de cerca los peligros que afectan al cayo, que es un importante sitio de desove de tortugas y puntos de llegada de varias especies de pájaros.
El Melomys rubicola era considerado como el único mamífero endémico de la Gran Barrera de Coral.