Chequeo médico es indispensable para practicar cualquier deporte
Hacerse un chequeo médico y tener un entrenamiento supervisado son las principales recomendaciones que algunos expertos brindan a quienes participan en carreras de atletismo.
Las muertes de atletas en carreras rupestres no son tan sorpresivas.
En los últimos dos años cuatro atletas murieron mientras participaban en competencias.
Lea también: Carrera en la que murió Gabriel Badilla no contaba con los permisos del Ministerio de Salud, informa entidad
A inicios del 2014 Asdrúbal Fernández Salas murió mientras participaba en los 10 kilómetros de la candelaria en Cartago.
En febrero del 2015 en la competencia del Chirripó pereció Manuel Antonio Castro Sibaja.
Lea también:Iniciaron las honras fúnebres de Gabriel Badilla en el estadio Ricardo Saprissa
Mientras que en mayo de ese año en la carrera de la paz, perdió la vida Ronald Agüero Baltodano y este domingo murió el ex defensor saprissita Gabriel Badilla.
Los médicos aconsejaban que antes de practicar un deporte que exige tanto esfuerzo al corazón como el atletismo, se deben revisar los antecedentes cardiacos familiares, evaluar si la persona fue fumadora, tiene presión alta u otra enfermedad.
Además, como regla básica nunca se debe practicar un deporte sin hacerse un chequeo general.
Lea también: Murió el exdefensor del Saprissa Gabriel Badilla mientras participaba en carrera Lindora Run
Otro factor determinante es contar con la supervisión de un entrenador que distribuya las cargas de las prácticas.
Los expertos coinciden en que si bien el factor edad no es determinante o impedimento para hacer actividad física sí debe poner atención para no someter a ese órgano vital a un esfuerzo mayor al que está acostumbrado.