Centros educativos privados solo tienen reporte de un caso COVID-19
La asociación que agrupa a estas escuelas y colegios confirmó que el contagio no es de un estudiante.
Estos primeros días del curso lectivo, en modalidad combinada, han sido "positivos" para los centros educativos privados, tanto en casos reportados de COVID-19 como en la respuesta a la presencialidad.
Así lo considera Beatriz Ramírez, vicepresidenta de la Asociación de Centros Educativos Privados (ACEP).
Los colegios y escuelas privadas ingresaron a clases una, dos o hasta tres semanas antes que los centros públicos. Según Ramírez, los asociados reportan únicamente un caso positivo de un trabajador en la provincia de Guanacaste.
En algunas ocasiones se reportan casos sospechosos, por lo que se activa el protocolo, pero no han pasado a más, según la organización.
“Ha sido muy positivo el arranque y es lo que se esperaba porque ya lo sabemos por otros países, que el retorno a clases no necesariamente ha implicado un repunte en los casos de COVID-19 por las poblaciones que se manejan”, dijo Ramírez.
Incluso, la vicepresidenta aseguró sentirse sorprendida de la poca cantidad de contagios.
Esto responde a la buena conducta que los docentes y estudiantes han adquirido ante la situación, así como al cumplimiento estricto de los protocolos.
ACEP recordó que el hecho de que se presenten casos no es únicamente responsabilidad del centro educativo, ya que los estudiantes también están con sus familias.
“Necesitamos que las familias comprendan que esto es en conjunto, que nosotros no podemos solamente hacernos responsables, sabemos cuáles son nuestros protocolos, pero necesitamos también que las familias activen los suyos en el hogar”.
“Va a haber casos positivos, tiene que haberlos, sería utópico pensar que no. Así como los hay cuando vamos al súper, cuando vamos al mall o de tantas formas y fuentes de contagio”, añadió.
La presencialidad también ha tenido un fuerte apoyo por parte de los padres de familia. Ramírez considera que inició bien, pero la respuesta ha mejorado con el paso de los días.
Colegios públicos
Este miércoles, tercer día del curso lectivo para los colegios públicos, el Ministerio de Educación reportó dos casos positivos de COVID-19 y uno más sospechoso.
Los contagios se presentaron en centros educativos de Montes de Oca y Nicoya. Uno corresponde a un estudiante, mientras que el otro a un docente. Por su parte, el caso que se estudia se registró en la provincia de Limón.
Teletica.com consultó al MEP y, hasta el momento, esa información no ha sufrido variaciones.