CCSS niega privatización de servicios médicos en 3 cantones de San José
En esa oportunidad, se explicó que la CCSS adquiere, desde su creación, un sinnúmero de bienes y servicio en el sector privado y que ello no implica de ninguna manera “privatización” de servicios.

Las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) niegan que con la nueva contratación a terceros se vaya a privatizar los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (EBAIS), en los cantones de Montes de Oca, Curridabat y las comunidades de San Diego, San Juan y Concepción de La Unión, como algunos han afirmado.
Según María Eugenia Villalta Bonilla, gerente médica de la CCSS, se les ha explicado a representantes de las Juntas de Salud, sindicales y comunales, los alcances de este proceso.
Además, Villalta el martes de la semana anterior convocó a los diputados para explicarles las diferentes fases de este proceso de contratación, pero no asistieron.
En esa oportunidad, se explicó que la Caja adquiere, desde su creación, tiene un sinnúmero de bienes y servicios en el sector privado y que ello no implica de ninguna manera “privatización”..
Las autoridades aseguran que el propósito de la CCSS con esta adjudicación es no interrumpir la continuidad de los servicios de atención básica que reciben los vecinos de estas comunidades localizadas al este de San José, ante la decisión de la Universidad de Costa Rica (UCR) de no continuar con su administración.
Villalta, aclaró que esta figura de administración de EBAIS a través de terceros, la CCSS la tiene en marcha desde el año 1988 y, en este momento, existen 185 Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (EBAIS), los cuales ofrecen atención primaria a 742.630 pobladores y son administrados por un proveedor externo.
Este proceso ha contado con la venia de la Contraloría General de la República y para efectuar esa adjudicación, la CCSS realizó valoraciones y verificaciones relacionadas con aspectos administrativos, técnicos, financieros y legales.
Si bien las tres ofertas pasaron el filtro de análisis administrativo, las otras ofertas se fueron quedando en el camino y al final solo UNIBE logró pasar todos los filtros que se establecieron como parte del proceso de contratación.