CCSS adquiere 165 millones de tabletas de acetaminofén al año, ¿por qué tantas?
Asegurados de la institución mencionan que este medicamento es recetado “para todo”.
Muchos asegurados de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) afirman que las áreas de salud “dan acetaminofen para todo”. Pese a ello, los pacientes señalan que sí alivia el dolor o la molesta por la que consultan.
Ante esto, Teletica.com preguntó a la CCSS por qué adquieren tantas acetaminofén al año, y de cuántas tabletas se trata.
La institución confirmó que adquieren 165 millones de tabletas de acetaminofén de 500mg año.
¿Por qué tanta acetaminofen?
Según expertos, se trata de un fármaco que alivia el dolor leve a moderado, y baja la fiebre; por lo que sus usos son muy variados. Además, es una cantidad con la que proveen a todos los centros de salud del país, por lo que la demanda es alta.
“Con base en la literatura científica, el acetaminofén es utilizado como primera línea por sus propiedades analgésicas para el alivio sintomático del dolor leve a moderado y antipirético (bajar la fiebre), así como en aquellos casos de pacientes en que los salicilatos y otros AINEs se encuentran contraindicados; como en el caso de los pacientes asmáticos, con antecedentes de gastropatía, coagulopatías o trastornos hemorrágicos
“También, respondiendo a una excepcionalidad, ha apoyado en su utilización por parte de los médicos especialistas, por períodos más prolongados para al manejo de algunas condiciones”, explicó el Ricardo Pérez Gómez, director de Farmacoepidemiología de la CCSS.
El doctor aclaró que el acetaminofén no es un medicamento para “tratar muchos males o tantos males”; tiene indicaciones específicas para su utilización.
“Si no hay mejoría en el periodo de uso recomendado (5 días en manejo del dolor y 3 días en manejo de la fiebre), requerirá de una revaloración por parte del profesional médico para descartar otras posibles causas que están produciendo estos síntomas”, finalizó Pérez.