Nacional

Catorce bisontes de Europa encuentran refugio en los Cárpatos rumanos

Donados por parques zoológicos de Suiza, Alemania, Bélgica y Francia, estos gigantes de vellón marrón fueron llevados a un dominio de 15 hectáreas, en los montes Tarcu.

Por AFP Agencia |12 de junio de 2015, 12:21 PM

Armenis, Rumania | AFP | Catorce bisontes de Europa, una especie que frisaba la extinción en el siglo XX, fueron reintroducidos este viernes en los Cárpatos meridionales rumanos, cerca de la comuna de Armenis (suroeste), constató la AFP.

Se trata de una de las más importantes operaciones de este tipo en Europa.

"Es el mamífero terrestre más grande de Europa, muy amenazado. Hay menos bisontes en Europa que rinocerontes negros en África, por lo tanto es una prioridad para Europa contar de nuevo con esta especie en la naturaleza", declaró a la AFP Wouter Helmer, director de conservación de la Asociación Rewilding Europe.

Donados por parques zoológicos de Suiza, Alemania, Bélgica y Francia, estos gigantes de vellón marrón fueron llevados a un dominio de 15 hectáreas, en los montes Tarcu.

El año pasado, diecisiete ejemplares de esta especie habían sido soltados en la misma zona.

La enfermedad de la "lengua azul" mató a tres de ellos pocos meses después de su llegada, pero los otros "se adaptaron perfectamente" a su nuevo hábitat, y los nuevos serán dejados en libertad el sábado en una zona salvaje de 59.000 hectáreas, indicó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

En los Cárpatos, el bisonte había desaparecido, así como en casi en todo el resto de Europa, diezmado por la caza y la deforestación. 

Se calcula que quedan en Europa unos 5.000 ejemplares del "rey de los bosques", pero sólo unos 3.400 en régimen de libertad.