Por Daniel Jiménez |19 de febrero de 2023, 11:00 AM

La comunidad Barra del Colorado tomó acción para la conservación del manatí en el Caribe Norte de Costa Rica.

Mediante una serie de estudios, investigadores determinaron sitios claves para la alimentación y el tamaño de población de manatíes de la zona.

Además, los profesionales determinaron que la degradación del hábitat y colisiones con botes de motor son las principales amenazas que afrontan.

El programa de conservación Seacow Conservation de la Fundación CR Wildlife (CRWF) junto con la comunidad del Barra del Colorado, colocaron rótulos reguladores de velocidad en puntos clave del Refugio Nacional de Vida Silvestre Barra del Colorado. 

Tres años de estudios bioacústicos junto al conocimiento de la comunidad de Barra del Colorado permitieron la identificación de puntos clave de alimentación, paso y amenazas de las poblaciones locales de manatíes. 

Los estudios científicos fueron liderados por la investigadora Sofia Pastor Parajeles de CRWF y el Dr. Héctor Guzmán del Instituto Smithsonian.

“La información científica de la población de manatíes, acompañada del conocimiento local, nos permite entender cuándo y cuáles son los espacios del refugio que más utilizan. Gracias a ello podemos tomar acciones más precisas para la conservación de la especie”, comentó Parajeles de CRWF, por medio de un comunicado de prensa.

Miembros de la comunidad agradecieron la oportunidad de estar en contacto con profesionales que les ayudaron para saber más de esta especie, dado que esto puede hacer crecer el pueblo, consideró Lucy Abraham Aguilar, quien es vecina de la zona.

Manatíes en la Barra del Colorado.
Manatíes en la Barra del Colorado.

Protección y eduación.

Se colocaron cuatro rótulos preventivos en lagunas y ríos de mayor uso por la especie, pues estos espacios también son las principales rutas de tránsito de botes. 

“Es un aporte muy valioso que busca mejorar el estado de conservación; es una manera de informar a los habitantes y visitantes sobre los sitios donde es común que se encuentren los manatíes, a la vez que se concientiza a las personas sobre la importancia de manejar las embarcaciones a bajas velocidades y así evitar que estos animales sean gravemente golpeados”, expresó Elena Vargas Ramírez, Directora de Áreas Silvestres Protegidas de Sinac-ACTo.

Al mismo tiempo, la fundación CR Wildlife desarrolla un programa de educación ambiental con 17 niños de la comunidad llamado Club Manatí.

“La Fundación CR Wildlife es un aliado muy importante para el SINAC, ya que se esfuerza en el acercamiento con las comunidades, la sensibilización sobre las problemáticas ambientales y promueve los procesos de coexistencia entre la vida silvestre y las personas”, concluyó Vargas.

Manatíes en la Barra del Colorado.
Manatíes en la Barra del Colorado.

Telegram Teletica