Por Yessenia Alvarado |16 de junio de 2023, 23:08 PM

Miles de personas no son sujetas de crédito en este momento porque tienen es “mancha” en su historial crediticio.

Estas manchas se mantienen hasta por 4 años y durante ese periodo las puertas del crédito se cierran a los deudores.

Sin embargo, los bancos tienen luz verde para analizar la situación particular de cada deudor y eventualmente prestarle dinero, aunque todavía esté manchado.

“Esto no significa que los bancos no pueden prestarlo, significa que si una persona tiene una mancha en su historial, los bancos tienen que hacer un estudio mayor, se valora el comportamiento con otras deudas y de las finanzas del cliente”, dijo María Brenes, directora relaciones del Banco Central de Costa Rica.

Incluso con dos años después de su mancha, algunos bancos podrían hacerle un nuevo préstamo.

La superintendente Rocío Aguilar asegura que la Sugef trabaja en buscar un mecanismo que flexibilice este obstáculo, sin permitir que los deudores se relajen y no se preocupen por sus deudas.

Recuerde que para limpiar su historial debe haber cancelado su deuda, y que la solicitud se hace al banco o la entidad financiera y no a la Sugef.

InstagramTeleticacom