Por Yessenia Alvarado |2 de agosto de 2017, 4:36 AM

Autoridades del Banco Central aseguran que hay una ligera baja en la tasa de desempleo.

La ausencia de fuentes de trabajo es uno de los problemas que más preocupa a la mayoría de la población, según encuestas recientes.

Sin embargo, un análisis económico de medio año en el Banco Central asegura que las estadísticas reflejarán para finales de este 2017 una ligera baja en este indicador.

A inicios de este año el país registraba una tasa de desempleo de un 9,5% del total de la población económicamente activa. Es decir, en Costa Rica había unas 217.623 personas sin trabajo.

Este anuncio ocurre en momentos cuando el mandatario Luis Guillermo Solís dijo, la noche del martes en cadena de televisión, que el país enfrenta una seria crisis de liquidez.

Solís apunta, entre otras razones, a la falta de un acuerdo en el Congreso para que los diputados le den luz verde a los dos proyectos de reforma fiscal: la transformación del impuesto de ventas en uno de valor agregado y una reforma al impuesto sobre la renta.

El mismo Banco Central anunció este martes más temprano que el déficit para el 2017 cerrará en un 6,1% del PIB y no en un 5,9%, como se había previsto inicialmente. 

Por eso, Solís anunció que su administración firmó un decreto de urgencia mediante el cual le ordena a la Tesorería Nacional priorizar pagos: deuda pública, salarios y pensiones, transferencias para partidas de urgencia social y el resto de obligaciones, en ese orden.