Autódromo La Guácima: Es falso que los motociclistas no tienen espacio para picar
Bajo el lema, “En la calle NO, en el Autódromo SÍ”, los lunes convocan a los picones a través de redes sociales.

Los motociclistas han alzado la voz, pidiendo al Gobierno un lugar donde puedan hacer piques, los cuales en muchas ocasiones han tomado las vías públicas, en contra de la ley de tránsito.
Ellos alegan que no existe un sitio donde puedan desarrollar esa actividad, sin embargo, la administración del Autódromo La Guácima desmiente esa versión.
Silvia Bermúdez, vocera de la empresa Bliss Entretenimiento, administradora del autódromo, dijo que es falso que carezcan de ese lugar para su esparcimiento, pues La Guácima les abre sus puertas.
Bajo el lema, “En la calle NO, en el Autódromo SÍ”, los lunes convocan a los picones a través de redes sociales, y de 7:30 a 9:00 de la noche los motorizados tienen su oportunidad.
Sin embargo, Nim Herrera, de Piques Legales Costa Rica, dijo a Telenoticias, que “el problema con La Guácima es que era prácticamente para los de la élite, para los que tienen plata”.
Ante ello, Bermúdez aclara que el costo de la entrada, con derecho a utilizar la pista, es de 3.500 colones, algo que no impide que reciban diariamente más de mil personas.
Eso sí, para participar deben cumplir con requisitos como contar con licencia de conducir, implementos de seguridad y no exceder los límites de decibeles establecidos.
Respecto de los rumores de un posible cierre del autódromo, Bermúdez dijo que esto no ocurrirá en menos de dos meses, y a pesar de ello, los trabajos no afectarán la recta principal.
Por su parte, Silvia Bolaños, viceministra de Transportes, dijo que la oposición a los piques es también una lucha contra la delincuencia organizada, pues en las acciones contra estos grupos, han encontrado portación de armas y personas con orden de captura.