Por Telenoticias Redacción |4 de agosto de 2017, 4:35 AM

Este viernes se anunció que a partir del 1° de setiembre los asegurados no necesitarán más su carné para recibir atención en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Iniciando esa fecha los asegurados deberán presentar solo un documento válido y vigente, en una medida que busca facilitar a las personas realizar trámites y recibir cuidados médicos.

La CCSS señaló que los usuarios deben actualizar su información en el establecimiento de salud al que asisten.

El 1 de enero pasado la entidad eliminó la orden patronal como requisito para la atención y, posteriormente, eliminaron el requisito del carné para los adultos mayores.

"Damos un paso histórico en la vida de la CCSS: el carné de asegurado nos acompañó durante más de 70 años y eliminarlo de una vez por todas es hacer cada vez más accesible la puerta de entrada a los servicios; los controles siempre serán necesarios, lo que estamos haciendo es simplificarlos.  

"Dimos un paso trascendental con la eliminación de la orden patronal y esta simplificación paulatina pero sostenida es posible gracias a las modernas aplicaciones tecnológicas sustentadas en el expediente digital que se encuentra en una fase madura de su implementación”, indicó Fernando Llorca, presidente de la institución.

Es importante tomar en cuenta que los asegurados deben disponer de una modalidad de aseguramiento (trabajador directo, independiente, voluntario, por el Estado, pensionado, beneficio familiar o por convenio) y que, mediante el documento de identidad, se verificará su condición. En caso de que no se cuente con esa información, la persona será remitida a la unidad de Validación de Derechos. 

En esta plataforma se podrá conocer la información que contenía el carné físico, tanto del asegurado directo como del beneficiario familiar de manera actualizada y en tiempo real.