Aresep no encontró ninguna irregularidad en 14 incendios de buses durante 2024
Según la autoridad reguladora, no hubo ningún elemento en común en estos incidentes que involucraron a 12 empresas (a una misma se le quemaron tres unidades).
Pese a que el 2024 cerró con la inédita cifra de 14 incendios en autobuses, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) no encontró ninguna irregularidad en las unidades quemadas.
Así lo concluye el informe de fiscalización especial presentado sobre estos casos y que involucró a las 12 empresas que reportaron esos incidentes, pues una de ellas incluso sufrió tres emergencias de este tipo en el año.
La autoridad reguladora solicitó información sobre los casos al Cuerpo de Bomberos y también los resultados de la inspección técnica vehicular de las unidades involucradas, a partir de lo cual se determinó que, si bien las unidades afectadas presentaban múltiples defectos leves, ninguno era grave o peligroso.
El análisis también incluyó inspecciones a las empresas afectadas para recolectar información sobre la compañía, sus choferes, el mantenimiento de las unidades y los dispositivos de seguridad en las unidades y los planteles.
Incluso se evaluó la calidad del combustible que utilizan en los tanques de autoconsumo y de las estaciones de servicio que usan regularmente para abastecerse.
“En las visitas se determinaron variables que podrían tener una relación directa con los incidentes con fuego como la antigüedad de la flota (entre 7 y 15 años), tipo de repuestos utilizados y combustible, sin embargo, no se encontraron indicios que sugieran una causa común de los incendios”, precisó Aresep.
A partir de ese informe, la autoridad emitió una serie de recomendaciones, entre las que destacó la sustitución oportuna de la flota, la mejora en los programas de mantenimiento preventivo y el desarrollo de planes de capacitaciones para el personal del taller y choferes.