Por Greivin Moya |17 de octubre de 2013, 16:18 PM

El Ministro de Hacienda fue enfático en manifestar que es urgente en nuevo plan de impuestos para que el gobierno pueda hacerle frente a sus obligaciones y reducir ese faltante que aumenta la deuda y atormenta a las autoridades de hacienda.

Pero en medio de esta iniciativa que buscare el mayor consenso posible surgen contradicciones que en medio del clamor por apoyo al nuevo plan no se entiende.

Esto tiene que ver con las sociedades de fondos de inversión, pues según el reglamento de Conasif antes del 3 de julio se podían constituir por un mínimo de 50 inversionistas que ponen su dinero para construir y alquilar edificios y se sus ingresos brutos solo pagan un 5 por ciento de impuestos mientras si los empresarios estuvieran constituidos en sociedades anónimas pagarían hasta el 40 por ciento del impuesto de las utilidades.

Además, tras una publicación en La Gaceta, se cambió el mínimo de participantes: pasaron de 50 a 2. Esto podría prestarse para que ciertos sectores utilicen este portillo como un escudo fiscal
Otón Solís, candidato a diputado del PAC ha sido uno de los principales críticos de la medida.

Consultado al respecto, el Ministro de Hacienda explicó que esperan un pronunciamiento de Tributación Directa sobre si esta situación se presta para un beneficio.

El ministro señaló y aceptó que si hay que corregir algo lo harán para que no existan portillos fiscales donde se aproveche un sector reducido de la población.