Por María Jesús Rodríguez |13 de agosto de 2025, 8:03 AM

La maternidad suele asociarse con alegría y expectativa, pero para algunas familias la realidad puede ser devastadora: la pérdida gestacional. En hospitales donde otras madres acunan a sus recién nacidos, quienes atraviesan esta experiencia deben lidiar con su dolor en silencio.

Para responder a esta necesidad surgió "Angelitos", un programa que acompaña a los padres en duelo desde el momento de la pérdida. 

“No teníamos un espacio definido, entonces la paciente que su bebé fallecía estaba con las demás pacientes que sí tenían a su bebé. Ver a esa paciente y a su familiar quebrados, llorando, con un dolor muy profundo, y no contar con apoyo de salud mental, nos impulsó a crear este proyecto”, explica el equipo detrás de la iniciativa.

"Angelitos" entrega cajas de recuerdo que incluyen pulseras con el nombre y fecha de nacimiento del bebé, libritos con las huellitas del recién nacido, gorritos para las fotos conmemorativas y tarjetas con mensajes de apoyo e instrucciones para el retiro del cuerpo del bebé. Este acompañamiento busca dar dignidad y respeto a un proceso profundamente doloroso.

Las creadoras del programa, Alejandra y Gretel, comparten que su experiencia como madres les permite abordar estas situaciones con empatía. 

“Tuve una pérdida muchos años antes de iniciar. Identificarnos con esas familias y empezar a trabajar desde el corazón cambia mucho las cosas”, comenta Alejandra. 

Por su parte, Gretel añade: “No he pasado por esta situación, pero al escuchar a los padres he podido entender sus necesidades y hacerme presente de manera significativa”.

Desde su creación en 2021, más de 400 madres han recibido apoyo a través de Angelitos, demostrando que incluso cuando la maternidad no culmina en un nacimiento, el acompañamiento humano puede iluminar la oscuridad del duelo. 

“Porque aun sin tener a su bebé en brazos, quienes sufren una pérdida gestacional siguen siendo madres”, concluyen las responsables del programa.

Youtube Teletica