Por Telenoticias Redacción |30 de enero de 2015, 5:07 AM

En una pequeña parcela de siete hectáreas ubicada en el valle de Guatuso de San Carlos, don Hilario Murillo y su familia tienen una siembra de 20 cultivos.

Esto les permite vivir casi sin necesidad de visitar el supermercado. La iniciativa de don Hilario es considerada como un ejemplo a seguir, según el Banco Mundial.

Esta familia dispone de manera sostenida alimentos en cantidad y calidad según sus necesidades. Asisten los cultivos y hacen su propio abono a base de lombrices.

Además, la finca es totalmente orgánica, ya que no utiliza métodos de labranza que puedan contaminar el agua y la tierra.

En el terreno se pueden encontrar raíces, tubérculos, frutas, legumbres y hortalizas.

Al lugar llegan grupos de estudiantes y profesionales del agro para conocer la forma en que este agricultor ha logrado desarrollar su parcela.