Afectados por cierre de Coopeservidores recibirán depósito adicional
Conassif autorizó el traslado de más recursos para aquellas personas que perdieron parte de sus ahorros o inversiones tras la disolución de la cooperativa.
Las personas afectadas por la disolución de Coopservidores recibirán un traslado adicional, según autorizó este lunes el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).
Se trata de una distribución de ₡53.719 millones provenientes de la venta de activos de la cooperativa.
Ese monto se dividirá entre todos aquellos usuarios que tenían ahorros o inversiones por encima de ₡6 millones, el monto máximo garantizado para las devoluciones.
Hasta ahora, las personas con montos mayores a esa cifra solo habían recuperado un 50,6% de esa diferencia. Con este nuevo traslado, ese porcentaje subirá hasta el 63,1%; es decir, un 12,4% adicional.
“En esta oportunidad, el pago lo efectuará propiamente la cooperativa, a través de la plataforma del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC), únicamente a los ahorrantes no garantizados y sobre el monto del principal sin reconocimiento de intereses. Se tiene previsto como fecha máxima de pago el 20 de junio, junto con la entrega de una certificación en donde se desglosa el desembolso realizado”, explicó Conassif.
Esa recuperación, según el Consejo, representa un 25,18% del saldo pendiente sobre los depósitos no garantizados.
Hasta ahora, los ahorrantes garantizados (97% del total de los afectados) recibieron el total de sus inversiones.
“En esta etapa final se mantiene en análisis la alternativa de constituir un fideicomiso como mecanismo de apoyo para el paso siguiente correspondiente al proceso concursal, la cual deberá definirse e implementarse antes del 21 de junio.
“Es importante aclarar que la eventual creación del fideicomiso no elimina la necesidad legal de iniciar el proceso concursal”, añadió Conassif.
Manifestación
Este martes, el movimiento que agrupa a los clientes afectados por la disolución de la cooperativa celebró el anuncio de Conassif, pero aseguró que mantendrá la manifestación prevista para este miércoles frente a las oficinas de Coopeservidores, en Barrio Tournón.
“Este ha sido un proceso doloroso, pero nunca hemos dejado de confiar en el Creador. Hoy iniciamos el día con fe y esperanza. Esta nueva devolución es fruto de la presión constante y organizada que hemos ejercido. No obstante, el dinero aún no se ha depositado, solo hemos recibido el comunicado oficial. Por eso, seguimos adelante con la manifestación”, indicó Luis Marín, vocero del movimiento Lucha CS.
El movimiento indicó que, pese a ese traslado adicional, todavía falta por devolver un 37% del patrimonio de cientos de familias.
El movimiento exige, entre otras, la devolución inmediata de los fondos disponibles antes del proceso judicial y solicitar la entrega de un balance actualizado de los números de la cooperativa. Además, se pide una reunión presencial con la administración de la resolución para revisar el fideicomiso propuesto y los planes de subasta o venta de activos pendientes.