9-1-1 dio información a las autoridades sobre amenazas a hospitales de la Caja
Dos llamadas al 9-1-1 alertaron este miércoles de amenazas en cuatro centros médicos.
Dos llamadas al 9-1-1 alertaron este miércoles de amenazas en cuatro centros médicos.
Una de ellas señaló que había bombas colocadas en el hospital San Juan de Dios, Calderón Guardia y William Allen de Turrialba.
De hecho, a raíz de esta situación el San Juan de Dios decidió suspender las visitas a pacientes en lo que restaba del día. En el Calderón Guardia las retrasaron.
Lea también: San Juan de Dios suspende visitas a pacientes por amenaza de bomba.
Otra llamada fue para alertar sobre un tiroteo en el CAIS de Siquirres a raíz de una mala atención que recibió un usuario.
Las bombas y el tiroteo fueron descartados por las autoridades, no sin antes alterar la rutina en cada uno de esos sitios.
Ahora el 9-1-1 traslada la información para que se investigue lo ocurrido. Lo cierto es que dar con los responsables de estos actos es complicado.
La impunidad reina, ya que los teléfonos prepago o los que pertenecen a una operadora que no sea el ICE dificultan la investigación.
La persona responsable de una llamada de este tipo puede recibir una sanción de hasta 100.000 colones.
Existe un proyecto de ley que busca convertir la sanción en una falta penal, por lo que una falta de este tipo sería castigada con cárcel.
En el último trimestre del año anterior se recibieron dos llamadas con amenazas de bomba en Alajuela, una en Cartago y limón y nueve en la capital.
Los blancos más frecuentes de estas llamadas son hospitales, juzgados e inclusive universidades.