Por Eric Corrales |6 de diciembre de 2024, 19:21 PM

295 estudiantes de secundaria dejan una huella en todo el país. A través de 19 proyectos, estos jóvenes entre 16 y 18 años han dedicado más de 6.000 horas a construir comunidades más equitativas y proteger el ambiente.

“Tenemos como misión cultivar en las personas jóvenes la pasión y la habilidad para servir a la humanidad y nuestro planeta. De ahí, el programa Co-curricular se enfoca en habilitar múltiples espacios experienciales para crear un impacto social y ambiental positivo en diversas regiones costarricenses”, dijo Luis Abarca, director Co-Curricular de UWC Costa Rica.

La fundación educativa festeja tener una comunidad estudiantil enormemente diversa que desea tener un rol activo y sostenible en el tiempo para dejar un legado significativo para las generaciones futuras de Costa Rica y del mundo.

Durante las actividades de voluntariado, según explicaron, los estudiantes lograron recolectar 45 kilos de basura en el manglar. En el caso de la reforestación, sembraron más de 50 árboles y plantas.

Otra práctica fue la limpieza de playas donde recogieron 110 kilos de basura y en cuanto a ríos recolectaron basura llenando 15 bolsas.

WhatsAppTeleticacom