17 incidentes por lluvias en el país: CNE mantiene alerta naranja en varias regiones
Crecidas de ríos, inundaciones y caminos intransitables se reportan en zonas como Sarapiquí, Quepos y Guanacaste.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) reportó este sábado 17 incidentes aislados relacionados con las intensas lluvias que afectan al país, producto del paso de la onda tropical número cinco y la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical.
Alejandro Picado, presidente de la CNE, detalló que las precipitaciones más fuertes se registraron en la Zona Norte y, en menor medida, en la provincia de Guanacaste, donde se reportaron crecidas de ríos y problemas con sistemas de alcantarillado.
En Sarapiquí, el desbordamiento del río Sarapiquí generó inundaciones en las comunidades de La Virgen y Orquetas, donde tres viviendas resultaron afectadas. Sin embargo, no fue necesaria la movilización de personas ni la habilitación de albergues.
Asimismo, en Quepos, se reportó un incidente por la crecida del río Paquita. Las condiciones del camino dificultan el acceso a la comunidad de El Cocal.
“El país se mantiene bajo condiciones inestables que podrían traer más lluvias a lo largo de este sábado. Por eso, los comités municipales de emergencia siguen activos y en vigilancia constante”, afirmó Picado.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) confirmó que durante el fin de semana persistirán las condiciones húmedas e inestables. Se esperan aguaceros con tormenta eléctrica a lo largo del eje montañoso central, desde el Pacífico Sur hasta el Pacífico Norte. En el Valle Central, las lluvias se concentrarán en los sectores norte y este, mientras que en el Caribe podrían extenderse desde las montañas hacia las zonas costeras en la tarde y noche.
"En específico para este sábado se espera la presencia de aguaceros acompañados de tormenta eléctrica en sectores de todo el eje montañoso central del país. Esto desde el Pacífico Sur hacia las montañas del Pacífico Norte. En caso del Valle Central se esperan las lluvias hacia sectores del norte y del este, donde pueden ser acompañados de tormenta eléctrica.
"Las lluvias presentes en los sectores montañosos en el lado de la vertiente del Caribe se pueden prolongar hacia partes bajas y sectores costeros, esto hace al final de la tarde y en horas de la noche", acotó José Valverde Mora, meteorólogo del IMN.
Ante este panorama, la CNE mantiene la alerta naranja para la Vertiente del Pacífico, Zona Norte, Sarapiquí y la Zona de Los Santos. Además, rige una alerta amarilla para el Valle Central y la región Caribe.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que se mantenga informada por medios oficiales y tome precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.