1.547 estudiantes no iniciaron lecciones este lunes, según MEP
12 escuelas y colegios reportan problemas disciplinarios, de infraestructura, falta de nombramientos y una orden sanitaria.
12 centros educativos no pudieron abrir sus puertas este lunes 8 de febrero en el inicio de curso lectivo 2021.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) aseguró que se trata de escuelas y colegios que del todo no pudieron implementar la modalidad combinada; es decir, que no pudieron dar el servicio educativo tanto presencial o virtual.
Mauricio Cubero, jefe del Departamento de Desarrollo Organizacional de la Dirección de Gestión y Desarrollo Regional del MEP, detalló los inconvenientes: cinco centros educativos tienen problemas de conflicto o disciplinarios, tres enfrentan un faltante de nombramientos, dos tienen problemas en la infraestructura y un centro educativo tiene una orden sanitaria.
Por ejemplo, el Liceo de Turrúcares, en Alajuela, no abrió porque la "comunidad estudiantil solicita que la directora sea reubicada o traslada a otra institución". Padres de familia cerraron la Escuela Piedra Azul, en Cartago, "por discrepancias con una docente interina".
El resto de colegios se ubican en las Direcciones Regionales de Coto, Desamparados, Grande de Térraba, Limón y San Carlos.
Estos 12 establecimientos representan menos de 1% de todos los centros educativos públicos del país, y afectan a menos del 1% (1.547 estudiantes) de toda la población estudiantil.
“Desde el Ministerio de Educación Pública (MEP) seguimos trabajando conjuntamente con las instancias de oficinales centrales, direcciones regionales, supervisores de circuitos y con los directores de centros educativos”, indicó Cubero.
La lista completa de las escuelas y colegios la puede consultar en el documento PDF adjunto.