Los dirigentes de la Fórmula 1 buscan un renovación para 2017
Barcelona, España | AFP | Los dirigentes de la Fórmula 1 se reunirán el martes en Ginebra para intentar llegar a un acuerdo sobre un nuevo reglamento del Mundial a partir de 2017 tras dos años de dominación incontestable de Mercedes.
El promotor de la F1, Bernie Ecclestone, de 85 años, gerente de Formula One Management (FOM), fue muy crítico este lunes con el espectáculo que se está viendo en el Mundial, el mismo día en que empezaban los primero entrenamientos de pretemporada en Barcelona.
"La Fórmula 1 nunca ha estado tan mal", aseguró el magnate británico en referencia al monopolio de Mercedes y la ausencia de emoción deportiva.
La marca alemana ganó 32 carreras de 38 en dos años (2014-2105), los cuatro títulos en juego (constructores y pilotos, con el británico Lewis Hamilton).
Para atajar esta dominación, las otras escuderías quieren alcanzar, antes del 1 de marzo, un acuerdo sobre el cambio de reglamentación técnico que permita a todos los participantes partir de cero en 2017 o, si no se llega a un acuerdo esta semana, en 2018.
Entre los temas a discutir, destacan la incorporación de habitáculos cerrados, por razones de seguridad, y la posibilidad de hacer parrillas de salida invertidas para fomentar el espectáculo.
A las reuniones asistirán representantes de seis escuderías, de las once que compiten en el Mundial, y la Comisión de la F1, que incluye a miembros tanto de la FOM como la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), garante de los reglamentos deportivos y técnicos.
La pretemporada
El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) firmó el mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos de pretemporada de la Fórmula 1, este lunes en el circuito de Barcelona, justo por delante del británico Lewis Hamilton (Mercedes).
Por la mañana, el cuádruple campeón del mundo, que espera poder disputar el título con su nuevo SF16-H, fue medio segundo más rápido que el vigente doble campeón, que conducía el nuevo Mercedes W07 Hybrid. Por la tarde, ambos han seguido rodando, pero sin intentar mejorar su tiempo.
Hamilton dio 156 vueltas, es decir 721 kilómetros, lo que equivale a más de dos Grandes Premios de España. Ha sido el que más ha trabajado esta jornada inaugural, ya que nadie ha dado más de 88 vueltas.