Fórmula 1 regresa a Japón un año después del accidente de Bianchi
El joven galo falleció el pasado 17 de julio después de nueve meses en coma provocado por el choque de su Marussia contra una grúa.
La Fórmula 1 regresa a partir del viernes a Suzuka, para el 14º Gran Premio de la temporada, menos de un año después del terrible accidente que costó la vida al piloto francés Jules Bianchi.
El joven galo falleció el pasado 17 de julio después de nueve meses en coma provocado por el choque de su Marussia contra una grúa. Eso ocurrió el 5 de octubre de 2014.
Este fin de semana habrá forzosamente actos de recuerdo al piloto fallecido, puesto que los aficionados japoneses quedaron marcados por lo sucedido, pero la competición debe continuar, con un nuevo episodio del duelo entre Mercedes y Ferrari, del que por el momento sale como ganadora la marca alemana, aunque la Scuderia recorta terreno y ya se impuso hace unos días en el Gran Premio de Singapur.
El abandono de Lewis Hamilton el domingo en Singapur redujo a 41 puntos su ventaja en la clasificación general en relación a su compañero de Mercedes Nico Rosberg. En lo que se refiere a Vettel, se aproxima peligrosamente a los pilotos de Mercedes, ya que está a apenas 8 puntos de Rosberg y su confianza sigue creciendo.
Hamilton ganó el año pasado en Suzuka, pero el podio fue el más triste del año, ya que todo el mundo sabía que el accidente de Bianchi había sido muy serio. El inglés intentará repetir victoria el domingo, en una carrera que se ha adelantado una hora, a las 14h00 locales (05h00 GMT), para evitar la falta de luz que contribuyó, además de la lluvia, a un final de carrera dramático el año pasado.
Hamilton es el favorito, por su trayectoria de este 2015, pese a que la carrera de Singapur ha arrojado una cierta duda sobre cómo afronta el final de la temporada.
Fin de semana de homenajes
El piloto de Mercedes tiene también un récord por igualar, si es posible este fin de semana, el de 41 victorias de Ayrton Senna, otro piloto fallecido tras un accidente en carrera en la Fórmula 1. De Senna en Imola en 1994 hasta Bianchi en 2014 en Suzuka, ningún otro piloto había sufrido un accidnete mortal en un Gran Premio de esta competición.
"Jules nunca se ha alejado de nuestros pensamientos", dijo el director deportivo de Manor Marussia, Graeme Lowdon, antes de viajar a Japón.
"Vamos a tener que ser fuertes, sabemos que será difícil, pero sabemos también que Jules era un competidor y que habría querido que estuviéramos concentrados en esta carrera", añadió.
En Manor hay dos nuevos pilotos en relacion al año pasado, el inglés Will Stevens, desde el inicio de temporada, y el estadounidense Alexander Rossi, desde Singapur. Llevarán un #JB17 en su monoplaza, como en cada carrera.
Seguirán, esta vez con más motivo, homenajeando a Jules, en un fin de semana muy emotivo para toda la familia de la Fórmula 1.
La escudería, eso sí, es consciente de que estará lejos de la pelea por la victoria.
Allí estarán los Mercedes, los Ferrari y puede que los Red Bull, como en Singapur. Esperando a saber si la escudería Red Bull de Dietrich Mateschitz tendrá motores Ferrari en 2016, en lugar de los propulsores Renault, los rumores, más o menos fundados, continuarán circulando por el 'paddock' de Suzuka.
Otro rumor suena con fuerza desde Singapur, el de que Jenson Button estaría cerca de anunciar su retirada de la Fórmula 1 a final de temporada, tras no haber podido renovar su contrato con McLaren. El campeón mundial de 2009 está muy unido a Japón, ya que está casado con una mujer de ese país, y el circuito de Suzuka pertenece a Honda, el suministrador de motor de McLaren, por lo que podría ser el lugar perfecto para hacer público ese adiós.