Mario Parra, el maestro que narra la historia a través de sus esculturas
El hombre ha creado murales y esculturas reconocidas a nivel nacional.
Mario Parra es un escultor costarricense y catedrático con licenciatura en Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica, máster en Ciencias de la Educación de Buffalo State University, Nueva York, y doctorado de la Universitat San Jordi, Barcelona, España.
Cuando empezó la pandemia, se vio en la obligación y necesidad de encerrarse con un propósito: crear, tallar y esculpir los hechos históricos por los que pasaba la humanidad. Su taller, ubicado en San Antonio de Escazú, es un museo histórico. En cada rincón hay una obra tallada en madera que cuenta un tipo de crónica, un relato social.
Mario Parra es el creador del mural de 65 metros de largo y cuatro de alto que se construyó en la Plaza de Deportes de San Antonio de Escazú.
El Monumento al Boyero fue inaugurado en marzo de 2009 y ocupa el costado sur de la plaza.
Este escultor está inclinado al arte figurativo por su representación de la sociedad y el ser humano, y la búsqueda del entorno. Ha ganado premios importantes en Costa Rica y Latinoamérica, y ha formado parte de múltiples exposiciones individuales y colectivas.