Cuando Adanis habla, el campo y la ciudad se escuchan y se ríen juntas
Sus historias conectan con miles que se ven reflejados en sus vivencias entre cafetales y aceras capitalinas.
Adanis Cascante Jiménez no necesita un escenario para hacer reír. Le basta con una cámara, una idea y su autenticidad. Aunque nació en San José, fue en Upala, entre montañas y cafetales, donde se formó con el ejemplo de abuelos sabios y el trabajo desde temprana edad.
Es la mayor de cinco hermanos y, desde los 12 años, aprendió a ganarse el sustento. Un día tomó la decisión de migrar sola a la capital. No fue fácil, pero lo hizo con coraje, cargando sus raíces y su historia como equipaje.
Hoy, Adanis es una figura emergente en redes sociales. En su cuenta de Instagram @adanis_cascante, crea videos que contrastan la vida rural con la ciudad, utilizando el humor como vehículo para reflexionar y conectar. Lo hace con una mezcla de picardía, ternura y crítica social que le ha valido la simpatía de miles.
“No soy actriz, soy real. Mi vida ha sido dura, pero prefiero contarla con humor”, afirma.
Su sueño es vivir del arte de hacer reír. Y poco a poco lo va logrando. Porque cuando se ríe desde las entrañas, también se sana. Adanis es prueba viva de que la palabra, dicha con gracia, también puede ser medicina.
Repase el reportaje completo en el video que aparece en la portada del artículo.