Luis Guillermo Solís se reunió con la comunidad Maleku en Alajuela
En total seiscientos indígenas habitan en esta zona.
Luis Guillermo Solís tuvo un encuentro con líderes de las comunidades indígenas Maleku, en Guatuso de Alajuela.
En medio de un sol abrazador, una lluvia de peticiones ha acompañado a Solís mientras recorre la zona norte del país. Esta comunidad está asentada en las llanuras del cantón del Guatuso.
En total seiscientos indígenas habitan en los palenques El Sol, Margarita y Tonjibe, lugares donde se acumulan los problemas sociales.
En medio de un gesto simbólico, Alcides Elizondo entregó una figura representativa de la zona. “Aquí está el arco y la flecha para que usted aspire toda la desigualdad que existe en el país”, dijo el representante indígena.
Géiner Blanco, dirigente de la comunidad, aseguró que ellos se preocupan por la “recuperación de tierra para trabajar, terrenos para construir sus casas, y una necesidad en los derechos a la salud e infraestructura”.
Ellos expusieron la necesidad de evitar la marginación y fortalecer su cultura.
Para el candidato del PAC “resultan obvias” las demandas. Ellos son para las propuestas del candidato una “alta prioridad”.
Los Malekus exigen se respete su territorio en medio de lo que han llamado la colonización de sus tierras por los no indígenas.