Por José Fernando Araya |28 de mayo de 2025, 10:53 AM

Alajuelense está a solo 90 minutos de conseguir algo inédito en los torneos cortos de la Primera División e incluso que solo ha ocurrido en seis ocasiones.

Se trata de conseguir el título de manera invicta, algo que no ocurre desde 1961, en un torneo que fue muy extraño, que se jugó con pocos equipos y que terminó ganando Carmelita.

Según datos del estadígrafo de Teletica Deportes, Daniel Calderón, los campeones invictos fueron:

1925: La Libertad

1927: Herediano

1929: La Libertad

1941: Alajuelense

1944: Orion FC

1952: Saprissa

1961: Carmelita

Hay que resaltar que si la Liga lo consigue este miércoles, será el primer club en hacerlo en torneos largos o de varios partidos disputados.

Por ejemplo, La Libertad fue el primero en 1925, pero, según datos de Unafut, el torneo se disputó con cinco equipos, pero sus rivales no se presentaron, así que solo jugaron dos partidos y se coronaron campeones sin derrota.

Algo similar le volvió a ocurrir a La Libertad en 1929, cuando solo disputaron seis partidos y se coronaron.

Alajuelense ya sabe lo que es coronarse sin perder un juego y ocurrió en 1941 cuando ganó los cinco partidos de ese certamen.

El club con el invicto más largo y que levantó la corona fue Orión FC en 1944, con 12 juegos, nueve victorias y tres empates.

Saprissa lo logró en 1952, pero con únicamente nueve partidos disputados, siete victorias y dos empates.

Carmelita fue el último en 1961, pero ese torneo tiene toda una particularidad, según lo publicó la Unafut en un repaso de la historia por parte del periodista y estadígrafo, Gerardo Coto Cover.

“Quizás el más conflictivo de los torneos de nuestro país. Varios equipos en la época entraron en conflicto con la Federación de Fútbol por temas de taquilla y desacuerdos económicos, los equipos que no estuvieron más de acuerdo con las políticas administrativas del momento decidieron separarse y crear un órgano llamado Asofutbol; esta nueva organización creó un torneo en donde jugaron Saprissa, Herediano, Alajuelense, Cartaginés y Orión; le fueron leales a la Federación solamente Carmen FC, CS Uruguay y Gimnástica Española; así las cosas, los carmelos, lecheros y españoles jugaron entre ellos tres un torneo a dos vueltas con solo cuatro partidos saliendo los verdolagas monarcas”.

Aquel torneo no fue reconocido, pues, los equipos se habían separado, aunque años después la Unafut reconoció tanto al Herediano (ganó el torneo con los clubes separados) y a Carmelita como campeones de ese año.

Ningún equipo logró hacerlo en la etapa de torneos largos y en los certámenes cortos los más cercanos fueron el Herediano y la propia Liga.

En el 2017 el Team llegó con una racha de 22 juegos sin perder en la fase regular, pero perdió el primer partido de la cuadrangular ante Pérez Zeledón.

En el 2021, la Liga también llegó con la misma cantidad de juegos sin perder, pero perdió el primer partido de la final ante Saprissa. Los morados fueron campeones nacionales.

Y otra vez el Herediano en el 2022 con Hernán Medford llegó invicto, pero cayó en el primer juego de la final ante Saprissa en Tibás, dejando ir el título nacional.

Así que el reto este año será mayúsculo para la Liga de cara a la final este miércoles.

TikTokTeleticacom