Por Adrián Fallas |12 de marzo de 2024, 14:16 PM

El nombre escogido para llenar la vacante dejada por Andrés Carevic es el de Alexandre Guimaraes, el exitoso técnico nacional que saltó a la fama siendo jugador del Saprissa en los primeros años de la década de 1980.

Al inicio de su carrera, Guima jugaba baloncesto y fútbol, pero eventualmente cambió la duela por el césped y antes de llegar al Ricardo Saprissa, jugó con Puntarenas.

Una vez que se puso la camiseta morada obtuvo los títulos del 82, 88 y 89, siendo convocado para formar parte de la Selección Nacional que jugó en el Mundial de Italia 90.

En el verano italiano se dieron dos situaciones particulares. Primero enfrentó a Brasil, su país natal. Luego, ante Suecia, asistió a Hernán Medford para el gol que puso a los ticos en cuartos de final.

Una vez finalizada su carrera de futbolista, Borges dio el paso al banquillo y arrancó esta etapa de su vida profesional con Belén.

Antes de regresar a Tibás, esta vez como técnico de los morados, estuvo al frente del Herediano.

Con Saprissa logra el bicampeonato (98-99) y pasa al Comunicaciones de Guatemala, en momentos en que los Cremas era una de la oncenas más fuertes del área.

Tendría dos pasos más con Saprissa, pero alcanzó otros niveles con la Selección Nacional.

Estuvo al frente de la Tricolor en los mundiales del 2002 y el 2006, clasificando al combinado en ambas ocasiones.

Consultado sobre dirigir a los erizos con su pasado morado, Guima fue muy claro.

"Yo no voy a negar cuál es mi pasado, sobre ese pasado he construido una carrera con la felicidad de ganar en muchos clubes, hoy tengo un presente y el presente es lo que cuenta y es la Liga Deportiva Alajuelense. El ADN en este sentido, el que conozco, es ganar", sentenció.

Yo vengo de varias otras instituciones, no solo de la acera del frente, concluyó.

Será el técnico de su hijo.

En un equipo donde ya están Joel Campbell, Michael Barrantes y Celso Borges, el hijo de Guima, está llegando otro más con fuertes raíces en Tibás.

Guimaraes es el escogido por los manudos para llegar en medio de una crisis, acentuada por el 4-0 ante el New England Revolution y la salida de Andrés Carevic.

El entrenador llega a un equipo que no logra enrrumbarse y su primer reto sería la vuelta contra los de la MLS y el complicado sueño de revertir el marcador y seguir con vida en Concacaf.WhatsAppTeleticacom