Keylor Navas: cinco años del fichaje más importante en la historia de Costa Rica
Llegó como suplente y terminó ganando tres Champions League. Keylor parece tener más vidas que un gato en el Madrid y se perfila a iniciar titular su quinta temporada
"Pura vida y Hala Madrid". La frase era increíble de escuchar. El encuentro cultural futbolísticamente sucedía hoy precisamente hace cinco años, un tico llegaba al Real Madrid y frente a los ojos del mundo las emblemáticas palabras de ambos mundos se unieron en aquella oración, la idiosincrasia tica junto al grito de guerra merengue.
Aquel día comenzaba la historia del fichaje más importante del fútbol tico y que hoy cumple cinco años.
Llamado a ser suplente en el cuadro merengue, pocos –incluida la directiva madridista- creían que Navas iba a brillar como los grandes en sus primeras de tanteo.
Pero en esto, el único que tiene que creer es el futbolista y eso lo supo bien Keylor desde el primer día y como un halo mágico, el tico ha tenido más vidas que un gato en el cuadro merengue, pero también ha sabido agradecer y abrazar el éxito cuando ha estado en lo más alto del fútbol mundial.
Contratación sin convencer.
El 5 de agosto del 2014 el país se paralizaba. Todo Costa Rica solo hablaba de una cosa, el fichaje de Navas por el Real Madrid.
Y no era para menos, Keylor lograba cumplir el sueño de todos los “mejengueros” del país, jugar en el Real Madrid.
Su primer momento no fue el más dulce de todos. Keylor llegó como suplente Iker Casillas, una leyenda venida a menos por la “guerra de la portería” que inició tontamente José Mourinho.
Mientras el tico se faba en cada práctica, la prensa española comenzaba a resaltar el talento del nacional y generó un aire de rivalidad entre ambos.
Aquella primera temporada le permitió a Navas probar el ambiente merengue y apenas disputó 11 partidos y recibió 8 goles.
Luego, para su propio bien, Casillas anunciaba entre lágrimas que abandonaba Madrid y de inmediato la duda tornó el ambiente alrededor de Keylor: ¿estaba listo para ser el que tomara la batuta tras la salida de la leyenda merengue?
Aquel fax tardío.
Es increíble pensar que en plena era de la tecnología y la comunicación, un error en el envió de un fax (máquina creada en 1843) tuviera tanta incidencia en el destino de un jugador.
El 30 de agosto del 2015, Navas estaba sentado en un avión privado rumbo a Mánchester. Su suerte estaba echada y el portero jugaría la próxima temporada con el los Diablos Rojos a cambio de 30 millones de dólares y David De Gea. El español era en ese momento el deseo número uno de la directiva merengue, que seguía enfrascada en no confiar en el tico.
A sabiendas que nadie en la directiva lo quería, Navas aceptó la oferta de 4,5 millones de euros al año, el doble de lo que ganaba en el cuadro español. Una llamada de su representante Ricardo Cabañas confirmándole que se quedaba en Madrid lo hizo llorar como un niño, pues su sueño estaba claro, quería brillar vestido de blanco.
Tras el fracaso de Rafa Benítez y la llegada de Zinedine Zidane, Keylor fue titular y ese año ganó su primera de las tres Champions Leagues conseguidas de forma consecutiva.
A partir de ahí, comenzó a gestarse la historia más grande de un futbolista de este pequeño país centroamericano.
Courtois, su competencia.
Una Liga, 1 Súper Copa de España, 3 Champions League, 3 Súper Copas de Europa y 3 Mundiales de Clubes después no fueron suficientes.
Como ya es evidente en cada mercado de verano luego de un Mundial, Florentino Pérez alista su chequera para traer lo último de la moda, lo mejor que dejó la Copa del Mundo.
En esa misma modalidad llegó Keylor y James Rodríguez al Madrid, así que después de Rusia 2018, era fácil prever que alguno de los cracks que brillaron se vestirían de blanco la próxima temporada, y así fue…
El 8 de agosto del 2018 el Madrid anunciaba la llegada del belga Thibaut Courtois. Luego de especulaciones, de nombres como David De Gea en el firmamento, al final fue el Guante de Oro del Mundial el que terminó llegando a las filas merengues.
Sus éxitos quedaron de lado y el tico volvió al banco en las tres desastrosas etapas que tuvo el equipo en la temporada.
Lopetegui alternó a los porteros, pero los malos resultados terminaron con Solari en el banquillo. El argentino lo sentó y cada vez que pudo lo despreciaba como jugador, todo esto hacía pensar que la era de Keylor terminaría al final de temporada, pero Zinedine Zidane volvió al banquillo y la esperanza estaba latente.
Firme en el Madrid pese a espaldarazo de Zidane.
Todo parecía volver a la normalidad con la llegada del francés, quien siempre ha tenido elogios para el tico.
No obstante, todo cambio cuando Zizou realizó unas declaraciones el pasado 1° de julio donde indicaba que el timonel merengue prefería ver al portero tico fuera del equipo y evitar así confrontaciones dentro del camerino.
Navas tenía todo listo para marcharse, ahora sí de forma definitiva e incluso hasta tuvo tintes de despedida en el último partido de Liga en el Bernabéu ante el Betis, juego en el que volvió a ser titular, como dando a entender que su rumbo era otro.
Incluso, una jugosa oferta del París Saint Germain apareció en la mesa y el trato parecía cerrarse en cualquier momento, pero las pretensiones del tico enfriaron por completo las negociaciones. Keylor no se quería ir.
No acudió a la Copa Oro con La Sele para “arreglar” su futuro, pero lejos de eso, más bien se le vio relajado en las playas ticas junto a Sergio Ramos.
Tal vez el capitán lo terminó de convencer, lo cierto es que el 9 de julio fue llamado a unirse a la pretemporada en Estados Unidos y en los partidos que atajó lució bien, incluso su imagen mejoró por completo después del escandaloso 7-3 propiciado por el Atlético de Madrid.
Courtois fue uno de los más criticados ese día y esto ayudó al tico a ganar adeptos para iniciar la temporada como titular.
Además, le ganó el pulso a Luka Zidane, el propio hijo del míster, que fue enviado al Racing de Santander.
Por si fuera poco, el Madrid anunció la semana anterior que el belga nuevamente volvió a lesionarse, abriendo de par en par la oportunidad para que Navas sea el portero titular.
A las puertas de su quinta temporada vestido de merengue, Keylor Navas parece estar listo para afrontar cualquier reto, al final de cuentas, ya ha demostrado que está listo para lo que sea.
Números de Keylor Navas con el Real Madrid:
Partidos 180
-118 victorias
-34 empates
-28 derrotas
178 goles recibidos
56 juegos valla invicta
5 penales detenidos
0.98 promedio de gol por partido
Títulos con el Real Madrid
Campeón Súper Copa de Europa: (3) 2014/2016/2017
Subcampeón de Súper Copa de Europa: 1 (2018)
Campeón de Liga: (1) 2016-2017
Campeón Mundial de Clubes: (4) 2014/2016/2017/2018
Campeón UEFA Champions League: (3) 2015-2016/2016-2017/2017- 2018
Campeón Súper Copa España: (1) 2017
Imbatible 427 minutos (5 juegos) en Liga Española
Imbatible 738 minutos (9 juegos) en Champions League, segunda mejor marca
Mejor portero UEFA Champions League 2017-2018
**Datos estadísticos de Daniel Calderón**