Por Felipe Castro |6 de septiembre de 2016, 7:08 AM

Tras la polémica generada con el estado de la gramilla natural del Estadio Nacional, personeros de la empresa Agrícola Roca trabajaron este martes en el césped al punto de recuperarla en un 97%.

Y es que este lunes durante el reconocimiento de la cancha por parte de la Tricolor, personeros de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) mostraron su molestia por el descuido en un sector de la cancha.

Lea también: Administración del Estadio Nacional promete más cuidado ante próximos conciertos

La administración del Estadio Nacional, comandada por Ricardo Chacón, aceptó que la serie de conciertos que se realizaron en el reducto a pocos días del juego atrasó la recuperación de la gramilla.

“Lógicamente se tomaron las previsiones por medio de la empresa que le da mantenimiento. Ya le explicamos a la gente de la Fedefútbol que fue parte de la experiencia y que esperamos que para el mes de noviembre (se encuentra en agenda dos conciertos) no vaya a afectarse la gramilla”, mencionó Chacón.

Lea también: Excesiva cantidad de conciertos dañó la gramilla del Estadio Nacional, afirman responsables

Es por esto que horas antes del juego se realizaron tareas de recuperación, entre ellas pintar de verde y darle abono a parte del sector afectado.

“La cancha estaba en un proceso de regeneración y efectivamente hay un 3 o 5% de la cancha que no se recuperó, pero el resto del campo está en perfectísimo estado para la práctica del fútbol. El balón rueda bien, la filtración también e incluso la densidad está bien tras un corte que se hace ante cada partido”, indicó Ronald Castillo de la empresa Agrícola Roca.

Eso sí los encargados de dar mantenimiento al césped del Nacional aseguran que debe existir más tiempo entre un concierto y un partido de fútbol, para poder recuperarla al 100%.

Lea también: Productora del Festival Coca Cola se sacude tras polémica por gramilla dañada del Estadio Nacional

De momento el juego eliminatorio entre La Sele y Panamá se jugará en una gramilla al 97%.

Recuerde seguir la transmisión en vivo a partir de las 7:30 p. m. por Canal 7 y Teletica.com.