Por Daniel Jiménez |27 de octubre de 2023, 7:59 AM

La pasión y experiencia de volver a dirigir en una Copa del Mundo fue clave para que el técnico argentino Gustavo Alfaro asumiera el reto de la Selección Nacional.

Alfaro grabó hace algunas semanas un encuentro con el exjugador y entrenador argentino Israel Demonte para el programa Confesiones de TNT Sports, espacio que se difundió este jueves en Argentina, donde Alfaro habla de cómo es el trabajo en una selección nacional y de paso reveló una anécdota que data del 2006, que tiene que ver con cómo se enamoró de dirigir en una Copa del Mundo.

El estratega de 61 años afirmó que al estar al frente de una selección el principal rival es el tiempo.

“En una selección no hay peros, ni hay chance de decir: ‘espérenme que me acomode’, hay que tener demostraciones el día después”, comentó Alfaro en la charla con Demonte.

Además, relató cómo fue la experiencia de dirigir un club tan importante como Boca Juniors y cómo eso le abrió las puertas para convertirse en seleccionador de Ecuador.

“Dirigir Boca es dirigir una selección todos los días, cuando dirigís una selección nacional, cuando están esos 15 días de la eliminatoria se para el país porque todos están pendientes de lo qué pasa en la selección nacional, después de lo que dice el presidente de la nación, lo que dice el técnico de la selección, o Boca o River, es lo que más importa”, añadió.

Anécdota en el Mundial

Alfaro asistió al Mundial de Alemania 2006 como comentarista de Radio Caracol de Colombia y cubrió un partido amistoso entre los cafeteros y Alemania. 

Tras ese encuentro, las ganas de estar en un Mundial pero no como comentarista sino dirigiendo fue lo que lo llevó a convertirse en un entrenador de selecciones.

“Fue un juego que ganó Alemania 3-1. Por mi credencial voy bajando y llego hasta la conferencia de prensa, me quedo sentado atrás porque era Jürguen Klinsmann, el técnico de Alemania. Ese día me quedo pensando en lo fuerte que debía ser estar sentado en esa silla cuando se tiene atrás a todo un país que está en la organización de la Copa del Mundo y pendiente de lo que hagas con el equipo”, relató Alfaro.

Y agregó: “Digo en ese momento… ¡Qué lindo sería vivir esa experiencia!, y eso quedó ahí. Luego tuve la experiencia de comentar cuatro mundiales. Yo iba a los mundiales no solo a comentarlo y verlo sino a ver qué decisiones toman los entrenadores, cómo planean los partidos, qué hacen, qué no, cómo es la previa, ahí fue donde vi cuál es el rol del seleccionador”.

Por último, esta historia termina recientemente en Qatar con un encuentro precisamente con Klismann.

“En Qatar, yo iba a la primera conferencia y me encuentro con Klismann, me paro y le cuento esta anécdota, que yo estaba en un mundial y él me había metido esa semillita de la Copa del Mundo había sido él cuando lo vi en una conferencia de prensa”, concluyó.

Alfaro ya tiene todo acordado para ser el nuevo seleccionador nacional y este fin de semana se tiene previsto que firme sus contratos con la Selección de Costa Rica.

TikTokTeleticacom