Noticias

Volcán mexicano disminuye actividad, pero mantiene nivel de alerta

El volcán Popocatépetl, ubicado a unos 55 kilómetros de la Ciudad de México, disminuyó en las últimas horas su actividad a una intensidad media y baja, pero mantiene el nivel de alerta Amarilla Fase 3...

Por AFP Agencia |7 de julio de 2013, 6:19 AM

El volcán Popocatépetl, ubicado a unos 55 kilómetros de la Ciudad de México, disminuyó en las últimas horas su actividad a una intensidad media y baja, pero mantiene el nivel de alerta Amarilla Fase 3 previa a la evacuación de comunidades, indicaron este domingo autoridades.

"El #Popocatépetl después de un periodo de intensa actividad, a las 0:30 (del domingo, 05H30 GMT) inicia un periodo de mediana a baja intensidad", señaló el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, a través de su cuenta en Twitter.

El sábado, las autoridades mexicanas decidieron aumentar la alerta volcánica de Amarilla Fase 2 a Fase 3 por el incremento de la actividad desde el jueves del coloso, que hizo que aerolíneas estadounidense suspendieran por precaución una setentena de vuelos entre jueves y viernes en el principal aeropuerto de la capital.

En Puebla (centro), uno de los tres estados con los que colinda el Popocatépetl, se instalaron refugios preventivos para unas 11.000 personas y se desplazaron cuerpos de seguridad.

De acuerdo con el último informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de las 16H00 GMT del domingo, el coloso ha registrado un episodio persistente de tremor de baja frecuencia, que fluctúa entre baja y alta amplitud acompañada por la emisión casi continua de vapor de agua, gas y ceniza que se dirige al noroeste.

Señaló que también se han presentado episodios aislados de tremor armónico de amplitud menor y algunas exhalaciones con componente explosivo, "que han generado un ligero incremento en la emisión de gases y cenizas".

Entretanto, el aeropuerto internacional de la Ciudad de México reportó que se encuentra operando con normalidad y sin restricciones para las aerolíneas.

Unos 4,5 millones de personas viven a 50 km a la redonda del volcán, la segunda cumbre de México con sus 5.452 metros de altura, 650.000 de ellas en zonas consideradas de alto riesgo.