Volcán Fuego lanza ceniza a comunidades cercanas en Guatemala
El volcán Fuego intensificó en Guatemala su actividad con fuertes explosiones que lanzaron cenizas sobre tres aldeas aledañas al coloso, informó este jueves una fuente oficial.

El volcán Fuego intensificó en Guatemala su actividad con fuertes explosiones que lanzaron cenizas sobre tres aldeas aledañas al coloso, informó este jueves una fuente oficial.
El volcán, situado 50 kms al suroeste de la capital, comenzó a registrar explosiones el miércoles y se mantenía activo este jueves, cubriendo de cenizas las aldeas de Panimaché I, Panimaché II y Santa Sofía, según un boletín del Instituto de Vulcanología.
"Las explosiones generaron columnas de ceniza que alcanzan un promedio de 4.500 metros sobre el nivel mar, con dispersión variada entre los 10 y 12 km hacia el oeste y suroeste", agrega.
El instituto pidió a la Dirección General de Aeronáutica Civil tomar las precauciones que considere necesarias para la navegación aérea.
Por la noche es posible observar pulsos incandescentes a una altura promedio de 100 metros sobre el cráter del volcán, de 3.763 metros de altura y ubicado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez.
En febrero pasado, el volcán Fuego registró una potente erupción que obligó a las autoridades a decretar una alerta de prevención y cerrar el único aeropuerto de la capital por la lluvia de ceniza, que también afectó la colonial Antigua Guatemala.
En Guatemala también están activos los volcanes Pacaya, cercano al Fuego, y Santiaguito, a unos 225 km al oeste de la capital.