Por Eric Corrales |24 de junio de 2025, 18:04 PM

Durante la Fête de la Musique 2025, celebrada el pasado fin de semana en Francia, lo que debía ser una jornada de música y cultura se convirtió en una noche de caos. En París y otras ciudades, se registraron disturbios masivos que dejaron más de 1.500 personas con lesiones leves, 20 heridos graves —incluyendo seis por arma blanca— y al menos 51 vehículos incendiados.

Uno de los hechos más alarmantes fue la denuncia de 145 ataques con jeringas, una práctica conocida como needle spiking, que ha generado creciente preocupación en Europa. Las víctimas, en su mayoría mujeres jóvenes, reportaron síntomas como mareos, debilidad y confusión tras ser pinchadas en medio de la multitud.

La policía francesa arrestó a 371 personas en todo el país por diversos incidentes relacionados con el festival, incluidos 89 detenidos solo en París. Las autoridades confirmaron que se están realizando pruebas toxicológicas para determinar si las jeringas contenían sustancias como GHB o Rohypnol.

El jefe de la policía de París, Laurent Nuñez, calificó los hechos como “extremadamente graves” y señaló a CNews que la capital recibió entre tres y cuatro veces más personas de lo habitual. Además, condenó los llamados en redes sociales que incitaban a atacar a mujeres con jeringas, calificándolos de “completamente idiotas”.

La magnitud de los disturbios desbordó los operativos de seguridad desplegados, dejando a las autoridades en aprietos para contener la violencia. En ciudades como Angulema y Metz también se reportaron incidentes similares, lo que ha encendido las alarmas sobre la seguridad en eventos masivos.

El Ministerio del Interior aseguró que las investigaciones continúan activas y que se tomarán medidas adicionales para evitar que hechos como estos se repitan en futuras ediciones del festival.

WhatsAppTeleticacom