Trump evoca "buenas relaciones" con Turquía pese a compra de misiles rusos
Los turcos "están en una situación muy difícil, y nos han colocado en una posición muy dura (...) Con todo lo que se ha dicho, estamos trabajando en ello. Veremos qué sucede", agregó Trump.

El presidente Donald Trump insistió el martes que Estados Unidos mantiene "buenas relaciones" con Turquía pese a que Ankara recibió la semana pasada las primeras piezas del sistema de misiles ruso S-400, y evitó mencionar las sanciones con las que Washington había amenazado por esta compra.
"He tenido una buena relación con el presidente (Recep Tayyip) Erdogan", dijo Trump a periodistas.
"Honestamente, es una situación muy compleja", agregó el presidente, que acusa a su antecesor Barack Obama de ser responsable de esa operación por prohibir la venta de misiles Patriot, un sistema de defensa estadounidense, a Turquía.
Los turcos "están en una situación muy difícil, y nos han colocado en una posición muy dura (...) Con todo lo que se ha dicho, estamos trabajando en ello. Veremos qué sucede", agregó Trump.
Las palabras del mandatario llegaron poco después de que su candidato a encabezar el Departamento de Defensa considerara "decepcionante" la compra de misiles rusos por parte de Turquía.
"Ciertamente es decepcionante", dijo Mark Esper en su audiencia de confirmación este martes en el Senado.
El Congreso estadounidense aprobó varias resoluciones pidiendo al gobierno de Trump imponer sanciones a Turquía si no renunciaba a los misiles rusos.
El Pentágono dio un ultimátum oficial a principios de junio en el que exhortó a Ankara a renunciar a los misiles S-400 antes del 31 de julio so pena de excluirla del programa de cazas polivalentes F-35.
El candidato a jefe del Pentágono dijo que ya le había dicho al ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, cuál es su política: "Puedes tener el S-400 o el F-35. No puedes tener ambos".
La portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, dijo que el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, estaba analizando junto a Trump una ley de 2017 que obliga al Poder Ejecutivo a imponer sanciones a todo país que realice una compra "importante" de carácter militar a Rusia.
Interrogada acerca de la posibilidad de excepciones a esa disposición, Ortagus respondió: "Creo que el secretario y el presidente tomarán una decisión en base a sus responsabilidades según la legislación estadounidense".