Por AFP Agencia |24 de mayo de 2024, 9:15 AM

Barcelona | Una renovación, un anuncio de salida precipitado, una marcha atrás y finalmente, un despido: el FC Barcelona anunció este viernes la destitución de su entrenador y leyenda del club español, Xavi Hernández, tras una temporada sin títulos marcada por el ruido sobre el banquillo.

"En un encuentro que se ha producido en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, el presidente Joan Laporta ha comunicado a Xavi Hernández que no continuará como entrenador del primer equipo en la temporada 2024-25", explicó el club en un comunicado.

"El FC Barcelona quiere agradecer a Xavi su labor como entrenador, que se suma a una carrera inigualable como jugador y capitán del equipo, y le desea toda la suerte del mundo", añadió el club, precisando que el entrenador aún dirigirá al equipo en el último partido de Liga, el domingo ante el Sevilla.

- Flick, supuesto sustituto

"En los próximos días, el FC Barcelona informará de la nueva estructura del primer equipo", añadió la entidad, cuando la prensa deportiva española apunta a que el sucesor de Xavi será el alemán Hansi Flick, que dirigió a la selección alemana y al Bayern Múnich.

Al frente del equipo desde noviembre de 2021, cuando llegó en sustitución de Ronald Koeman, Xavi está viviendo una temporada complicada en Barcelona que terminará sin títulos.

Segundo en Liga, muy lejos del Real Madrid, el equipo azulgrana cayó en cuartos de la Champions ante el París SG, y en la misma ronda de Copa de Rey ante el Athletic Club de Bilbao, a la postre ganador del título.

Tras un inicio dubitativo de temporada, el Barça sufrió una contundente derrota en la Supercopa de España (4-1) contra el Real Madrid. Apenas dos semanas después, los blaugranas cayeron goleados en su cancha contra el Villarreal (5-3) y en la rueda de prensa posterior al partido, Xavi abrió el culebrón sobre su continuidad.

"El 30 de junio no seguiré como entrenador del Barcelona", anunció en una decisión que inicialmente aceptó el club, pese a la reciente renovación hasta junio de 2025 firmada en septiembre de 2023.

Una mejoría de los resultados deportivos abrió el debate sobre una posible marcha atrás en la decisión de Xavi, especialmente espoleada por la victoria en la ida de cuartos de final de la Champions contra el París SG (3-2).

Pero luego de la eliminación en la vuelta y a una nueva derrota contra el Real Madrid, que dejó la Liga sentenciada, la prensa aseguraba que la destitución podía ser inminente... y sin embargo Xavi se entrevistó con el presidente Joan Laporta para dar marcha atrás en su decisión y cumplir su contrato hasta 2025.

- Unas declaraciones, motivo de la ruptura

La tranquilidad apenas duró tres semanas. A mediados de mayo, en unas declaraciones a RAC-1 el técnico señaló las dificultades financieras del club que impedían reforzar al equipo, al contrario de lo que sucedía en otros clubes de la élite europea, como el Real Madrid.

"Pienso que el culé debe entender que la situación es muy difícil. Sobre todo, a nivel económico", declaró Xavi en la víspera del partido contra el Almería en Liga.

Un día después, Laporta no participó en la expedición blaugrana a la ciudad andaluza y medios como RAC-1 o AS afirmaron que las declaraciones de Xavi no habían sentado bien y que sería despedido.

"Me llegan informaciones pero no me interesan. Me transmiten calma y confianza (en el club). Para mí no ha cambiado absolutamente nada. Nos sentaremos con el presidente. Y si tenemos que hablar de alguna cosa lo haremos pero en principio está todo como hace tres semanas", dijo Xavi un día después de estos rumores.

Una semana después, con un comunicado, el club puso fin a una relación plagada de altibajos en los últimos meses.

"Cuando un club despide a su entrenador, algo no está bien, pero no conozco las razones de lo que ha pasado, así que no puedo dar mi opinión", valoró desde Inglaterra el exentrenador del Barça Pep Guardiola.

Como técnico del Barça, Xavi, de 44 años, conquistó la Liga la temporada pasada, así como la Supercopa de España. Como jugador, en contraste, es uno de los más laureados de la historia, con 25 títulos, entre ellos cuatro Champions League.