Stephen Hawking llama "bailarina" a Luis Suárez
El profesor de 72 años analizó todos los datos de los Mundiales desde 1966.

El inglés Stephen Hawking, uno de los físicos más célebres del mundo, llamó "bailarina" al uruguayo Luis Suárez, en alusión a que actúa y finge sobre el terreno de juego, este miércoles al presentar un estudio sobre las posibilidades de Inglaterra en el Mundial de Brasil.
El profesor de 72 años analizó todos los datos de los Mundiales desde 1966 (único torneo ganado por los ingleses) y concluyó que la humedad de Sudamérica no es un buen augurio para los hombres de Roy Hodgson.
Pero cree que las posibilidades mejorarían si un árbitro europeo es el juez de su duelo de la fase de grupos ante Uruguay ya que un colegiado del 'Viejo Continente' sería menos proclive a dejarse engañar por la teatralidad de Suárez dentro de la cancha.
"Los datos demuestran que nos vendría bien un árbitro europeo. Los árbitros de la UEFA son más solidarios con los ingleses y menos compasivos con bailarinas como Suárez", afirmó Hawking.
Inglaterra podría, eso sí, no tener que enfrentarse a la estrella uruguaya. Suárez, operado de meniscos, está en duda tras su intervención y ahora inmerso en pleno proceso de recuperación contrarreloj para estar con la Celeste en la Copa del Mundo.
Hawking también anunció las claves estadísticas para lanzar el penal perfecto, habiendo siendo los lanzamientos desde el punto fatídico un problema para los 'Pross' en los grandes torneos.
"Desde el amanecer de la civilización, la gente no se ha contentado con ver hechos inconexos e inexplicables. Han buscado el entendimiento del orden último del mundo. Un Mundial no se escapa a ello", afirmó Hawking.