Segundo encierro limpio y rápido en los Sanfermines
Apenas cuatro heridos por contusiones fue el benigno saldo del segundo encierro de los Sanfermines, una de las fiestas más populares del mundo, que tuvo lugar el lunes en las calles del casco viejo de Pamplona.

Apenas cuatro heridos por contusiones fue el benigno saldo del segundo encierro de los Sanfermines, una de las fiestas más populares del mundo, que tuvo lugar el lunes en las calles del casco viejo de Pamplona.
Los seis toros negros de la ganadería de Dolores Aguirre protagonizaron un emocionante encierro que duró 2:27 segundos, a pesar de dividirse en dos grupos, y hubo algunos atropellos de mozos por parte de los astados pero sin consecuencias importantes.
La anécdota la protagonizó uno de los cabestros, que tras caerse al inicio del recorrido trató de dar marcha atrás e incluso obligó a interrumpir el trabajo de los servicios de emergencia que atendían a los contusionados.
Cuatro personas fueron trasladadas a centros sanitarios, donde iban a ser evaluados, informó en Televisión Española Javier Sesma, jefe del servicio de urgencias del Hospital de Navarra.
El lunes se registró un menor número de participantes que el domingo, donde miles de corredores quisieron participar en el primer encierro de los Sanfermines 2013, a pesar de lo cual las calles del casco viejo de la capital navarra contaron con una nutrida presencia, sobre todo de mozos parados en los lados.
Los tradicionales encierros son el acto central y el más internacional de la fiesta de San Fermín, en los que está prohibida la participación de menores de edad o de personas bajo los efectos del alcohol.
Los encierros popularizados mundialmente por el escritor estadounidense Ernest Hemingway, que Televisión Española retransmite cada día, concluirán el domingo 14 de julio.