Internacional

Qatar analiza construir nube artificial para el Mundial

La estructura estaría construida a base de carbono y su relleno sería de gas de helio.

Por Julio Naranjo |9 de septiembre de 2014, 13:03 PM

Con el fin de que la organización del Mundial 2022 no siga siendo cuestionada, Qatar está dispuesto a desafiar la naturaleza para luchar contra las altas temperaturas.

Es por ello que un grupo de científicos analizan la creación de una nube artificial que se manejaría a control remoto para que tape los rayos del sol.

La nube estaría construida a base de carbono, su relleno sería de gas de helio y los propulsores que la sostienen funcionarían mediante energía solar.

Se estima que el clima para los meses de junio y julio del 2022 ronden los 45° centígrados, por lo que la infraestructura ayudaría a que la temperatura baje unos 20°.

Aunque la idea es muy novedosa, algunos expertos consideran que el ruido producido por el artefacto podría ser molesto para el público y las corrientes de aire podrían modificar la trayectoria de la pelota.

Precisamente el calor fue uno de los puntos en cuestión para la elección de la sede de Qatar 2022 en diciembre de 2010, cuando logró imponerse ante Australia, Estados Unidos y la organización conjunta de Corea y Japón.

Por ahora, la nube artificial se mantiene en fase de estudio.