4 de marzo de 2016, 5:10 AM

En febrero de este 2016 Jorge Luis Pinto cumplió su primer año al frente de la Selección de Honduras y tiene un balance oficial de cinco triunfos, cinco empates y diez derrotas.

Los catrachos están de últimos en su grupo eliminatorio para el Mundial de Rusia 2018, enfrentarán a El Salvador el próximo 29 de marzo y si pierden o empatan este encuentro quedarían con opciones casi nulas para pasar a la hexagonal final.  

El estratega colombiano venía de tener una participación histórica con Costa Rica en la Copa del Mundo de Brasil 2014, pero desde su llegada a tierras hondureñas las cosas se han puesto cuesta arriba.

Aquí surge la pregunta de ¿por qué con La Sele el cafetero tuvo tan buenos resultados y con Honduras le ha sido tan difícil?

Hernán Medford, que dirigió a los hondureños antes de la llegada de Pinto, saca sus propias conclusiones.

“A mí me montaron la cama, me serrucharon el piso y por eso salí. Pero hay muchas cosas que yo dije y que hoy me están dando la razón… el fútbol hondureño necesita un cambio generacional y llevará tiempo para que lleguen los resultados”, explicó el hoy técnico del Herediano.

Figuras como David Suazo, Tyson Núñez, Carlo Costly, Amado Guevara, entre otros fueron dando espacio a una nueva camada de seleccionados que intentan adaptarse como equipo.

Pero la fe no se pierde y el mediocampista de Alajuelense, Carlos Discua, espera que su selección logre cambiar el camino.

“Hemos aprendido muchísimo de él aunque los resultados no nos avalan, tenemos la fe y la esperanza de que saldremos adelante”, explicó el 10 manudo.