Perú supera los 200 casos de viruela del mono
La OMS activó su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono que ha afectado a casi 17.000 personas en 74 países.
Perú confirmó 203 casos de contagio de la viruela del mono en el país, a casi un mes de haberse registrado en Lima el primer registro de esta enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
"Tenemos en este momento 203 casos que se han identificado. La mayoría de los casos (91%) son de Lima y Callao. En la última semana, se ha incrementado los casos básicamente por la trasmisión en la población", comentó Víctor Suárez, jefe del Instituto Nacional de Salud.
Según las autoridades sanitarias, en ocho de las 25 regiones de Perú se han reportado casos.
"Los pacientes en general han ido evolucionando favorablemente, solo siete de los 203 pacientes han requerido hospitalización, pero nada grave", señaló.
El primer caso se detectó en Lima, el 26 de junio.
El Ministro de Salud, Jorge López, manifestó que después que la Organización Mundial de Salud (OMS) declarara el sábado la emergencia internacional, el ministerio evalúa adquirir la vacuna contra la enfermedad.
La OMS activó su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono que ha afectado a casi 17.000 personas en 74 países.
La viruela del mono es considerada una enfermedad viral rara transmitida por el contacto próximo con una persona infectada y con lesiones en la piel.
La enfermedad se identificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo, y actualmente es considerada endémica en una docena de países africanos.
Más noticias sobre la viruela del mono: