Internacional

Opositor venezolano Leopoldo López realiza huelga de hambre para pedir elecciones legislativas

El líder de la oposición radical venezolana, Leopoldo López, inició una huelga de hambre para pedir al gobierno del presidente Nicolás Maduro que fije fecha para realizar las elecciones parlamentarias.

Por AFP Agencia |24 de mayo de 2015, 6:54 AM

El líder de la oposición radical venezolana, Leopoldo López, inició una huelga de hambre para pedir al gobierno del presidente Nicolás Maduro que fije fecha para realizar las elecciones parlamentarias y en demanda de libertad para los "presos políticos".

López, preso desde hace 15 meses en una cárcel militar en las afueras de Caracas, dijo tener "un petitorio muy concreto" para la protesta que llevan a cabo él y el exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos: "la liberación de los presos políticos, el cese de la persecución y la censura", y que "se fije definitivamente la fecha para las elecciones parlamentarias".

El dirigente opositor hizo llegar su mensaje a través de un video clandestino grabado en su celda y divulgado luego en YouTube.

Por su lado, la esposa de Ceballos, Patricia de Ceballos, advirtió en Twitter este domingo que el exalcalde de San Cristóbal inició su protesta el viernes a las 19H00 (23H30 GMT), por lo que "lleva más de 40 horas en huelga de hambre", y alertó que esa medida habría sido el motivo para que trasladaran a su marido a una cárcel de presos comunes en la madrugada del sábado.

López -que denuncia que hay actualmente en Venezuela más de 70 "presos políticos"- exigió al gobierno que se realicen los comicios legislativos y que éstos cuenten con observadores de la OEA y de la Unión Europea.
 
- Moderados al alza -
 
El movimiento político de López, Voluntad Popular (VP), cuenta con ocho candidatos a diputados que vencieron en las primarias realizadas la pasada semana.

Sin embargo VP aspiraba a conquistar 20 candidaturas y superar al bloque moderado, integrado por los partidos opositores Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo, que alcanzaron 30 candidaturas de 42 por las que compitieron.

El ala radical opositora que López integra, fue la que impulsó en 2014 las protestas denominadas "La Salida", que apuntaban a exigir la salida del poder del gobierno de Maduro. Esas manifestaciones se saldaron con 43 muertos y centenares de heridos, en distintos hechos de violencia.

Luego de 15 meses en prisión acusado de conspiración, López señaló en su reciente video que las elecciones parlamentarias "serán una compuerta para el cambio en paz, en democracia" en Venezuela.

Según un estudio de opinión elaborado por la Universidad Católica Andrés Bello en abril pasado y que encuestó a 1.200 personas, 87% de los electores acudirá a votar en las parlamentarias, "pase lo que pase" en el país.

El mismo estudio revela que 39% de los consultados apoya a la oposición, mientras que el oficialista Partido Socialista Unido (PSUV) cuenta con 15,5% de apoyo. Un 20% de los consultados respondió que "no sabe" por quien votaría.
 
- Deterioro social -
 
López denunció en su video que "la situación (del país) es peor de lo que era el año pasado. Más colas (para comprar productos básicos), más escasez, más inseguridad, más corrupción e incluso hasta denuncias de narcotráfico al más alto nivel del gobierno".

En 2014 la inflación en Venezuela cerró en 68,5% frente al 56,2% en 2013, mientras que la escasez, según estimaciones privadas, supera los dos tercios de los productos básicos.

Con el empeoramiento de la situación económica el gobierno dejó de informar sobre la evolución de los indicadores. El índice de la carestía de productos básicos no se conoce desde febrero de 2014, la inflación no se divulga desde diciembre de 2014 y no ha dado a conocer el resultado del PIB desde el tercer trimestre de 2014.

El bloque opositor venezolano ha planteado que las elecciones parlamentarias serán una bisagra para retomar espacios en el poder. Sin embargo la fecha para llevar a cabo los comicios aún no ha sido anunciada por el Consejo Nacional Electoral, que solo ha informado que serán en el cuarto trimestre de este año.