ONU votará sobre dos proyectos rivales para Siria
La ONU ya no cuenta con un cuerpo de investigación dedicado a los ataques químicos en Siria

Washington, Estados Unidos | El Consejo de Seguridad de la ONU se pronunciará este martes sobre los proyectos rivales de Estados Unidos y Rusia en respuesta al presunto ataque químico en Siria, informaron fuentes diplomáticas.
Moscú presentó dos propuestas sobre el uso de armas químicas en Siria, mientras que Washington presentó su propio proyecto de resolución para realizar una investigación que identifique a los autores del ataque.
La votación se fijó para las 19H00 GMT.
El proyecto estadounidense planea crear un "nuevo mecanismo de investigación independiente de la ONU" sobre el control del uso de armas químicas en Siria. Esta nueva herramienta de indagación tendría una duración oficial de un año, que se podría renovar.
La ONU ya no cuenta con un cuerpo de investigación dedicado a los ataques químicos en Siria desde la desaparición, a finales de 2017, del Mecanismo Conjunto de Investigación, un grupo de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas cuyo mandato no se renovó por los constantes vetos rusos.
El secretario general de la ONU Antonio Guterres se declaró el martes escandalizado con el último informe sobre un ataque químico en Siria e instó a una investigación internacional imparcial y sin restricciones.
"Cualquier confirmación del uso de armas químicas por cualquiera de las partes del conflicto y bajo cualquier circunstancia, es aberrante y una clara violación del derecho internacional", dijo Guterres en un comunicado.
"La gravedad de las recientes denuncias requiere de una exhaustiva investigación con expertos imparciales, independientes y profesionales", agregó.
Socorristas y médicos en la ciudad rebelde de Duma, en Guta Oriental, dijeron que más de 40 personas murieron por un presunto ataque con gas venenoso.
Guterres reafirmó su total apoyo a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y su misión para recabar hechos, a la que "debería garantizarse completo acceso, sin ninguna restricción o impedimento, para realizar sus actividades."
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se apresta a decidir este martes sobre una acción militar en Siria, tras su amenaza de hacer "pagar" a Bashar al Asad y sus aliados por el supuesto ataque químico.
Rusia, principal aliado de Damasco, dijo que presentará este martes un proyecto de resolución ante la ONU para que se investigue el presunto ataque químico con la participación de la OPAQ.