ONU ayudará a China a dejar de producir gases HCFC, dañinos para capa de ozono
(AFP) - El organismo de la ONU encargado de la lucha contra las sustancias que reducen la capa de ozono anunció este martes que concederá a China 385 millones de dólares

(AFP) - El organismo de la ONU encargado de la lucha contra las sustancias que reducen la capa de ozono anunció este martes que concederá a China 385 millones de dólares en un período de 17 años para ayudar a detener la producción del dañino gas HCFC, utilizados en los refrigeradores, los aerosoles o los climatizadores.
El Fondo multilateral, creado en 1990 para llevar a cabo los planes del Protocolo de Montreal, facilitará esta suma a Pekín, que debe por su parte eliminar completamente la producción industrial de sustancias que provocan la destrucción de la capa de ozono estratosférica de aquí a 2030.
China, primer productor mundial de HCFC (hidroclorofluorocarburos) y fuente del 92% de los productos HCFC en los países en desarrollo, aceptó a cambio reducir su capacidad actual de producción y accedió también a eliminar las capacidades suplementarias no utilizadas en la actualidad.
Según un comunicado del organismo, cuyo comité ejecutivo tiene sede en Montreal, la aplicación de esta decisión permitirá a China reducir de aquí a 2030 sus emisiones HCFC en más de 4,3 millones de toneladas, y las de gas de efecto invernadero en un equivalente a 8.000 millones de toneladas de dióxido de carbono.
Se trata del proyecto más ambicioso aprobado hasta el momento en el marco del Fondo multilateral desde su creación.
En el curso de los próximos cuatro años, China recibirá 95 millones de dólares para cubrir la primera etapa de la operación que comprende la congelación de la producción a los niveles de 2013, y una reducción del 10% para 2015.