ONG dice que fuego en Amazonía es 'amenaza de genocidio' para indígenas
El informe de la ONG analizó 99 territorios indígenas donde hay registro de presencia de pueblos en aislamiento en Bolivia, Brasil y Paraguay.
La ONG Land is Life denunció este miércoles que los fuegos en la Amazonía son una "amenaza de genocidio" para los pueblos indígenas que viven en un aislamiento voluntario, después de estudiar las consecuencias de los incendios de 2019 en poblaciones de Brasil, Bolivia y Paraguay.
"Denunciamos una amenaza de genocidio de estos pueblos indígenas", dijo en una rueda de prensa Antenor Vaz, autor principal del informe "El fuego, una de las amenazas de los pueblos indígenas en aislamiento".
El informe de la ONG con sede en Nueva York analizó 99 territorios indígenas donde hay registro de presencia de pueblos en aislamiento en Bolivia, Brasil y Paraguay y constató que en 2019 hubo un aumento de los "focos de calor" de 258,25% en Bolivia, 259,28% en Brasil y 185,12% en Paraguay.
"A medida que avanza la nueva temporada de incendios forestales, la situación de extrema vulnerabilidad de los Pueblos Indígenas Aislados se vuelve crítica", alertó la organización.
Para Vaz la calificación de "genocidio" se corresponde ya que este tipo de pueblos dependen del territorio en el que viven.
"Vemos que hay esfuerzos deliberados, desarrollos deliberados entre todos estos territorios, en estos países para suprimir a estas personas en aislamiento", indicó el experto.
Adamo Diego Cusi, activista de los derechos de los pueblos indígenas y ambientales de Bolivia y representante del pueblo takana, declaró que no se deben olvidar "la vulnerabilidad del sistema inmunológico de los pueblos aislados".
"Por eso necesitamos que el estado implemente los cordones sanitarios basados en el principio de no contacto", indicó Cusi.