Noticias

Once premios Nobel piden a Putin que retire cargos contra Greenpeace

Once ganadores del premio Nobel de la Paz han instado al presidente ruso, Vladimir Putin, a que retire los cargos de piratería contra 30 personas detenidas por una protesta realizada...

18 de octubre de 2013, 6:36 AM

Once ganadores del premio Nobel de la Paz han instado al presidente ruso, Vladimir Putin, a que retire los cargos de piratería contra 30 personas detenidas por una protesta realizada por el grupo ecologista Greenpeace el mes pasado en una plataforma petrolífera en el océano Ártico.

Los cargos de piratería, que conllevan una pena de 15 años en prisión, parecen querer enviar un mensaje de que Moscú no tolerará ningún intento de interrumpir su desarrollo en la explotación de los ricos recursos del Artico.

Las autoridades rusas ordenaron que los activistas permanezcan detenidos hasta el 24 de noviembre y la justicia ya ha negado la libertad bajo fianza a 16 de ellos. En los próximos días habrá nuevas vistas para los restantes activistas.

"Le escribimos para pedirle que haga todo lo que pueda para asegurar que los excesivos cargos de piratería sean retirados y que cualquier cargo que se presente sea coherente con la ley internacional y la rusa", dijeron el jueves los galardonados en su carta abierta a Putin.

La misiva, entre cuyos firmantes figura el arzobispo sudafricano Desmond Tutu, activista contra el apartheid, describe la acción del 18 de septiembre en la que los activistas intentaron escalar la plataforma como una "protesta pacífica, no violenta".

Guardacostas rusos abordaron el rompehielos de Greenpeace Arctic Sunrise tras la protesta y lo remolcaron hacia la ciudad portuaria de Murmansk, donde todas las personas a bordo del barco fueron arrestadas.

Putin dijo que los 30 detenidos - originarios de 18 países - no son piratas, pero que su protesta violó la ley, mientras que su asesor en derechos humanos ha instado a las agencias de la ley a que retiren los cargos de piratería.

Una corte en Murmansk negó el jueves la fianza a otros dos activistas, Colin Russel de Australia y Mannes Ubels de Holanda.

El principal órgano de investigación de Rusia dijo que los activistas podrían afrontar nuevos cargos ya que se hallaron drogas en el rompehielos. Greenpeace niega que hubieran elementos ilegales en el barco.

La protesta tenía por objetivo la plataforma Prirazlomnaya, propiedad de la estatal Gazprom y un elemento clave en los planes rusos de explotar los recursos del Artico.

Entre quienes firmaron la carta del jueves también figuraban la estadounidense Jody Williams, que ganó el Nobel de la Paz en 1997 por su búsqueda de la prohibición de minas anti personales, y Adolfo Pérez Esquivel, ganador en 1980 por su activismo por los derechos humanos en Argentina.