Nicaragua pide a la CIJ aplicar medidas cautelares en frontera con Costa Rica
Nicaragua pidió este jueves a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), durante una audiencia en La Haya, dictar medidas cautelares a Costa Rica por la construcción de una carretera...

Nicaragua pidió este jueves a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), durante una audiencia en La Haya, dictar medidas cautelares a Costa Rica por la construcción de una carretera paralela al fronterizo San Juan, que argumenta ha ocasionado daños ambientales.
Nicaragua "pidió medidas provisionales cautelares ante los daños ocasionados por la carretera que construyó Costa Rica al lado de la margen del San Juan", anunció el representante nicaragüense ante la CIJ, Carlos Argüello, en declaraciones telefónicas desde La Haya al oficialista Canal 4 de Managua.
Según Argüello, La CIJ decidió celebrar una nueva audiencia los días 5 y 6 de noviembre para escuchar a las partes en relación con la petición nicaragüense, pero no aceptó introducir el tema en la audiencia que inició el lunes y concluyó este jueves y que está relacionada con una denuncia de Costa Rica.
"Nosotros entendíamos que eso se podía ventilar durante estas audiencias, pero la Corte consideró que era un tema que necesitaba un poco más de amplitud y entonces fijó una fecha para audiencia aparte", explicó Argüello.
En las audiencias de esta semana, ambos países se han referido a la petición de Costa Rica de que se dicten medidas cautelares adicionales a raíz de la disputa de un territorio fronterizo de unos 3 km2 conocido como isla Portillos.
Costa Rica acusa a Nicaragua de invadir ese territorio, que reclama como suyo, y desde marzo de 2011 la Corte dictó varias medidas cautelares, incluida la orden para ambos países de despejar de manera absoluta la zona, un humedal importante por su biodiversidad.
Sin embargo, el gobierno de San José acusa a Nicaragua de no respetar esa orden y recientemente denunció la apertura en la isla de dos caños artificiales que habrían causado un fuerte impacto ambiental, por lo que solicitó nuevas medidas cautelares.
Argüello dijo que Nicaragua, por su parte, demostrará "el inmenso daño" que Costa Rica ha causado al río con esa carretera y "las medidas mínimas" que un grupo de científicos de la universidad de California que visitó sus riveras, recomendó tomar para "paliar las consecuencias de esa construcción".
Nicaragua demandará, además, que Costa Rica detenga las obras y que "mientras no presente un estudio" ambiental, se le prohíba continuarlas, agregó el representante.