Por AFP Agencia |22 de marzo de 2020, 8:37 AM

Roma, Italia | AFP | Casi mil millones de personas en todo el mundo estaban confinadas este domingo para luchar contra la pandemia de coronavirus, que ya dejó más de 13.000 muertos y al menos 300.000 infectados a medida se extiende a nuevos países, entre ellos Colombia, que anunció su primera víctima mortal.

La pandemia ha llevado a 35 países a aplicar severas medidas de confinamiento, que paralizan las economías, el transporte y la vida cotidiana, a medidas que los gobiernos siguen cerrando fronteras.

En Italia, el país más afectado, la situación es cada vez más grave, con más de 4.800 víctimas mortales, más de un tercio de la cifra total mundial.

El primer ministro Giuseppe Conte anunció el cierre de todas las fábricas no esenciales en un mensaje en televisión el sábado por la noche.

En Estados Unidos, un tercio de la población empezó a aplicar medidas de confinamiento más o menos estrictas en ciudades como Nueva York, Chicago y Los Ángeles. Otras partes de Estados Unidos podrían endurecer sus medidas.

"Es un momento de sacrificio nacional compartido pero también un momento para cuidar a nuestros seres queridos", dijo el presidente Donald Trump. "Vamos a tener un gran victoria", añadió.

Los líderes mundiales prometen hacer todo lo posible para luchar contra la pandemia a medida que aumenta el número de muertos y contagiados, sobre todo en Europa.

España anunció el sábado un aumento del 32% del número de fallecidos y el presidente Pedro Sánchez advirtió que hay que prepararse para "días muy difíciles".

En Francia el número de muertos es de 562 personas. La policía está usando helicópteros y drones para asegurarse que la gente se queda en casa tal y como decretó el gobierno.

Las medidas sin precedentes para frenar la epidemia han obligado a cancelar todo tipo de eventos deportivos y aumenta la presión sobre los responsables olímpicos para que anulen los Juegos de Tokio, previstos en julio y agosto.