Por José Fernando Araya |5 de marzo de 2025, 7:23 AM

El 1° de junio del 2024, Marco Reus saltaba al césped del mítico Wembley Stadium al minuto 72 justo cuando su amado Borussia Dortmund igualaba 0-0 la final de la Champions League ante el Real Madrid.

Pese a que aquel juego terminó a favor 0-2 de los merengues, para Reus marcó un significado especial: era su despedida de las filas amarillas del Dortmund.

Tras 12 años en la Bundesliga, siendo no solo una leyenda, sino parte de la historia de su club, el alemán decidió cruzar el Atlántico para marcharse a Los Angeles Galaxy, rival de esta noche del Herediano.

Con el cartel de histórico, así saltará Marco Reus este miércoles a la gramilla del José Rafael Fello Meza de Cartago, con el reto de sacar una serie donde son más que favoritos por su planilla.

Reus llegó al equipo de su ciudad alemana en el 2012 y de ahí no se movió más.

En esa época llegó a decirle que no al Bayern Munich, el propio Real Madrid, Arsenal y el mejor Barcelona de todos; pero su amor por la camiseta amarilla y negra pudo más.

Con el BVB perdió dos finales de Champions, la ya mencionada ante el Madrid el año pasado y la del 2012-2013 a manos de su archienemigo, el Bayern Munich con un brillante Robben.

Quedó al margen de la selección alemana campeona mundial en Brasil 2014 tras lesionarse en un amistoso previo, algo que revela un poco como fue su carrera por Europa.

Pese a que nunca ganó la Bundesliga, Reus se coronó tres veces ganador de la Supercopa y dos de la Copa de Alemania.

''Siempre he dicho que cada uno es responsable de su propia carrera. El tiempo vuela y no se tiene mucho tiempo. Hemos tenido aquí a muchos jugadores con los que podríamos haber construido un equipo fantástico, pero lamentablemente tomaron decisiones diferentes y siguieron otros caminos profesionales. Eso hay que respetarlo", explicó al portal oficial de la Bundesliga sobre lo que significó su carrera en el Dortmund.

Ya en el Galaxy disputó 11 partidos en la última temporada, seis partidos de temporada regular y cinco de play-off y quedaría campeón tanto de la Conferencia Oeste como de la MLS Cup, sumando así el primer título de liga en su carrera.

“Enfrentar a una figura como Reus es importante para el país, todos están pendientes de él, pero nosotros estamos más pendientes de todo el equipo que solo de él. Tenemos que cuidarnos no solo de él, sino de todos”, indicó el técnico del Herediano, Alexander Vargas.

Con este panorama, el que fuera portada del juego FIFA 17 y quien estuviera hace menos de un año disputando la “Orejona” de la Champions, saltará al terreno de juego (7:30 p. m.) del Fello Meza como principal amenaza del Team florense.

InstagramTeleticacom