Lo bueno, lo malo y lo feo para EEUU en el Grupo G del Mundial-2014
Se trata de evitar que la nave del 'Tío Sam' pueda sortear con fortuna el borrascoso mar de primera ronda

LOS ÁNGELES, 7 diciembre 2013 (AFP) - Desde el mismo momento que la última bolilla definió la composición del Grupo G del Mundial Brasil-2014, el DT de Estados Unidos, Jurgen Klinsmann, comenzó una terapia de choque dedicada a insuflar dosis de optimismo en su seleccionado, poniendo en perspectiva lo bueno, lo malo y lo feo de su llave.
Se trata de evitar que la nave del 'Tío Sam' pueda sortear con fortuna el borrascoso mar de primera ronda, donde los compañeros de travesía serán tiburones hambrientos como Alemania, tres veces campeón mundial; Portugal con su estrella Cristiano Ronaldo, y Ghana, cuarto finalista en Sudáfrica-2010.
Este podría ser el Mundial más difícil para los Estados Unidos de los últimos 20 años. Pero Klinsmann prefiere verlo como el rompehielos que definirá un antes y un después del fútbol estadounidense.
"Esto no podría ser más difícil o más grande. Pero de eso es lo que se trata un Mundial. Es un verdadero desafío y lo asumimos. Y espero que podamos sorprender a algunas personas estando allá", declaró Klinsmann en una rueda de prensa poco después del sorteo mundialista en Brasil.
El arma secreta del 'Kayser' K para sobrevivir a esta dura fase inicial es que, en lo anímico y lo futbolístico, Estados Unidos es muy superior al seleccionado que en Sudáfrica-2010 avanzó a la segunda ronda con sólo una victoria en tres partidos.
En los casi tres años que llevan bajo la batuta del DT alemán, los 'Stars and Stripes' son un equipo más profundo y talentoso, y el fútbol como deporte nunca ha sido más fuerte en Estados Unidos. Klinsmann tiene claro que el objetivo ahora no es ganar la Copa del Mundo, sino elevar el nivel para dar el gran golpe en Rusia-2018.
Klinsmann, el general prusiano
Klinsmann tendrá que planear su campaña mundialista con la precisión de un general prusiano, previendo los obstáculos a sortear en los 9.000 km que deberá recorrer su selección por territorio brasileño en los 10 días que durará la primera ronda.
Estados Unidos abre su camino por el Grupo G el 16 de junio, enfrentando en la Arena das Dunas de la ciudad de Natal (noreste) a Ghana, un rival africano que le ha vencido en las últimas dos Copas del Mundo.
A continuación, el 22 de junio, el equipo de Klinsmann tendrá que sobrevolar la selva amazónica para jugar contra Cristiano Ronaldo y Portugal en la Arena da Amazonia en Manaos (norte), bajo un clima de selva tropical y alta humedad.
Luego de un regreso al campamento base en Sao Paulo (sureste) para reorganizar sus tropas, Klinsmann enfila al noreste para el partido de 26 de junio ante Alemania en la Arena Pernambuco de Recife.
Los alemanes, fuertes favoritos de la zona, han vencido a Estados Unidos en los mundiales de Francia-1998 y Japón/Corea-2002 .
"Habrá algunos problemas desde el punto de organización", dijo Klinsmann. "Nos tocó lo peor de lo peor. He estado hablando con la gente de aquí y nos dijeron: 'Cualquier cosa menos Manaos', y nos tocó Manaos. Pero nos ocuparemos de ello".
Si Estados Unidos logra avanzar en su grupo, deberá enfrentar en segunda ronda a un rival algo más accesible de la Llave H entre Bélgica, Argelia, Rusia y Corea del Sur el 30 de junio en Porto Alegre o el 1 de julio en Salvador.
EEUU-Ghana, remake de Sudáfrica-2010
Estados Unidos abrirá en Brasil-2014 enfrentando a Ghana, el mismo equipo que le eliminó en la pasada Copa Mundial de Sudáfrica-2010 en octavos de final.
Michael Bradley, Clint Dempsey y Landon Donovan, tres veteranos de la gesta sudafricana, esperan con ansias esta revancha.
"Es una locura. Iniciamos el Mundial contra el mismo equipo con el que terminamos en la última Copa del Mundo", dijo Bradley. "Sin duda es un equipo que conocemos, un equipo que entre su capacidad atlética, el talento individual y la habilidad de muchos de sus jugadores, será muy duro, pero al mismo tiempo creo que es una buena manera de empezar", agregó.
Estados Unidos, que se ha clasificado consecutivamente a los últimos siete Mundiales, tiene un récord de 7 victorias, 17 derrotas y 5 empates en 29 partidos de Copas del Mundo.
Su saldo histórico ante sus compañeros de grupo en Brasil-2014 muestran 3 victorias y 6 derrotas frente a Alemania, 2 fracasos contra Ghana y 2 triunfos, 2 reveses y un empate ante Portugal.
"Me gusta ver las cosas siempre desde un lado positivo", confesó Klinsmann, el eterno optimista.
"Tenemos un equipo joven, un equipo que está creciendo. Hemos avanzado mucho en los últimos dos años. Hemos tenido el año más exitoso en la historia en 2013, por lo hemos ganado en confianza y la creencia de que podemos hacer frente a este desafío", reiteró el estratega alemán.